Home Noticias de españa Ultima Hora Yolanda Daz se desata contra las “mentiras” y los “insultos” de PP y Vox: “A la mierda, que vamos a gobernar mejor”

Yolanda Daz se desata contra las “mentiras” y los “insultos” de PP y Vox: “A la mierda, que vamos a gobernar mejor”

0
Yolanda Daz se desata contra las “mentiras” y los “insultos” de PP y Vox: “A la mierda,  que vamos a gobernar mejor”

[ad_1]

La lder de Sumar, Yolanda Daz, se ha desatado contra las “mentiras” y los “insultos” de PP y Vox, a quienes ha lanzado un “a la mierda” para censurar su actitud y para arengar a los suyos a pararle los pies a la derecha en las elecciones europeas del 9 de junio.

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha tratado de utilizar a su favor el mismo exabrupto que se le escap el pasado mircoles en el Congreso, cuando un micro abierto le jug la mala pasada de recoger el “a la mierda” con el que celebr la respuesta de Pedro Snchez a Alberto Nez Feijo en su cara a cara en la sesin de control.

Ha sido en el acto central de la campaa electoral de Sumar, celebrado en Getafe (Comunidad de Madrid) ante varios cientos de personas, donde ha reivindicando esa expresin como grito de hartazgo por los usos y modos de PP y Vox y de rebelda para apoyar al Gobierno de coalicin en su tarea. “Que ya est bien, que a la mierda, que vamos a gobernar mejor, a ganar derechos, a ensanchar la democracia, y a seguir defendiendo a la gente de bien”, ha exclamado despus de reprochar las “mentiras” y los “insultos” de PP y Vox o las fotos de Abascal en Israel con “criminales de guerra”.

“S, a la mierda, que ya est bien, que basta de mentiras. Seor Feijo, Espaa no es suya, es de la gente que vot el 23 de julio y quiso que usted y Abascal no gobernaran, es de la gente que vot y quiso un gobierno progresista”, ha rematado Daz.

Sumar ha hecho del acto central de campaa una exhibicin de “unidad”, entre las fuerzas polticas que componen la formacin de Daz. En el mitin de Getafe han participado casi todos los partidos presentes en la coalicin (IU, comunes, Ms Madrid, Comproms y Verdes Equo) y quienes son sus candidatos en la lista que encabeza Estrella Galn, como son Jaume Asens, Vicent Marz, Manu Pineda y Andere Nieva. Tambin ha tenido un papel protagonista el nuevo coordinador de IU, Antonio Mallo, y la portavoz de Ms Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre.

Ante ellos, y tras una difcil negociacin para encajar a todas las partes en la candidatura de las europeas, Daz ha reivindicado “quererse para poder caminar juntas”. “Me siento muy orgullosa de las compaeras y compaeros que estn aqu, de ser diferentes, de ser plurales, de pensar diferente e, incluso a veces, de contradecirnos”.

Daz ha llamado a estos partidos a seguir mezclndose ms “para ganar derechos” y ha reivindicado que lo que les “une” es “luchar contra las injusticias en el mundo”. “No hay diferencia que valga para subir el SMI, el IPREM o bajar el precio de la vivienda”, ha enfatizado, para zanjar las tensiones que a menudo afloran en los pasos que va dando Sumar por el difcil encaje que tienen todas las piezas y que desatan fuertes tensiones. Como pas con la lista de las europeas y el papel de IU, que qued relegado el cuarto puesto.

Precisamente sobre este tema el nuevo lder de IU, Antonio Mallo, ha arropado a Daz en la tarea y en la “perseverancia” de “poner a funcionar” una “orquesta” formada por “muchos instrumentos”. Eso s, ha recordado que son “todos igual de valiosos, sean ms estruendosos o ms discretos”. Todos ellos tocan “una sinfona que se llama justicia social”. De igual modo, ha reivindicado Sumar como la fuerza que representa “la mirada larga, la alegra en la lucha, el debate limpio”.

Adems de la unidad, Daz ha mandado el mensaje de que el 9 de junio el voto a Sumar servir para darle ms “fuerza en el Gobierno” para “seguir ganando derechos”. “Necesitamos fuerza democrtica para hacer ms”, ha dicho, porque vienen batallas difciles, no slo por la patronal, sino “tambin por las gentes del Gobierno”, como la que se va a abrir con la reduccin de la jornada laboral.

O con el impuesto permanente a la empresas energticas. Otra de las batallas que est dando Sumar y que la vicepresidenta ha avivado con esta alusin directa a la candidata del PSOE y ministra de Transicin Ecolgica, Teresa Ribera: “Lo que nos preocupa es la pobreza energtica en nuestro pas y no que esos golfos paguen impuestos”.

Por su parte, la candidata a las europeas, Estrella Galn, ha llamado a votar a Sumar para repetir la mayora del 23 de julio que hizo posible el Gobierno y ha advertido al PSOE para que “no se despiste” con los “cantos de sirena” de las elctricas y los bancos. “Gobernemos, hagamos poltica”, ha urgido sobre los impuestos extraordinarios.



[ad_2]

Source link