Home Noticias de españa Ultima Hora Yolanda Daz arrincona a Irene Montero con su ofensiva en el 'caso Rubiales'

Yolanda Daz arrincona a Irene Montero con su ofensiva en el 'caso Rubiales'

0
Yolanda Daz arrincona a Irene Montero con su ofensiva en el 'caso Rubiales'

[ad_1]

Actualizado

La lder de Sumar impone una estrategia de propuestas y una ronda de contactos

Yolanda Daz critica el beso de Rubiales a Jenni Hermoso: “Fue el ejemplo del manual del buen machista”

El escndalo del beso no consentido que Luis Rubiales dio a la futbolista campeona del mundo Jenni Hermoso ha aflorado la primera competicin interna entre Sumar y Podemos y ha dejado al descubierto la capacidad de Yolanda Daz de quitarle la iniciativa a Irene Montero en el objetivo de marcar la agenda poltica en un asunto de feminismo y de ganarle en protagonismo en un tema de primersima actualidad.

Esa carrera se vio muy bien ayer. La plana mayor de Podemos, con Montero a la cabeza, confirm apenas 40 minutos antes del inicio su presencia en la concentracin de apoyo a la futbolista, que se celebraba en la plaza de Callao de Madrid. De no haber ido, se hubiera dejado todo ese espacio a Daz, que haba anunciado tres horas antes que estara all. La convocatoria estaba promovida por la Comisin 8M, el colectivo feminista ms cercano a Montero y el que ms la arrop en momentos crticos. Daz, con su sola presencia, hubiera ocupado ese vaco y habra reforzado la idea de que dentro del espacio de la izquierda alternativa se ha producido un cambio de ciclo en el que ahora es Sumar el que lidera.

Tanto Daz como Montero entraron desde el primer momento al fondo del caso Rubiales, denunciando que se trataba de un acto de agresin sexual y exigiendo medidas contundentes contra el entonces presidente de la Real Federacin Espaola de Ftbol (RFEF). Pero a partir de esa coincidencia han seguido estrategias polticas diferenciadas y, lo que es ms importante, en las que no ha habido ningn tipo de coordinacin.

La ministra de Igualdad ha apostado por prodigarse en entrevistas en radio y televisin para empujar en la presin feminista sobre Rubiales. En cambio, Sumar ha acompaado sus pronunciamientos pblicos contra el mximo dirigente del ftbol con un despliegue de iniciativas concretas para exigir responsabilidades. Como presentar dos denuncias o abrir una ronda de contactos, entre otras.

Todo esto qued de manifiesto tambin muy bien ayer. Por un lado, Montero hizo dos entrevistas radiofnicas. Por su parte, Daz tuvo una intervencin en televisin y luego emprendi una ronda de reuniones con distintos sectores del ftbol femenino para profundizar en la crisis. As, se vio con la presidenta de la Asociacin de Futbolistas Profesionales FUTPRO -a la que pertenece Hermoso-, con la Asociacin de Futbolistas Espaoles (AFE) y con una delegacin de la Liga de Ftbol Femenino.

Esos contactos alumbraron la promesa de Daz de reforzar la actuacin de la Inspeccin de Trabajo sobre las condiciones salariales y sobre la situacin de la prevencin del acoso en el mbito laboral. Entre otros asuntos, alerta de que una futbolista tenga un salario mnimo de 16.000 euros y que en cambio el de un hombre sea de 180.000 euros.

En paralelo a esto, Sumar anunci ayer dos iniciativas. Por un lado present una segunda denuncia ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) con el objetivo de forzar la disolucin de su Junta Directiva que lideraba Rubiales por incumplir la ley de paridad. Slo hay 38 mujeres de 411 personas, dice Sumar. Al mismo tiempo, envi una carta al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, para apremiarle a que desarrolle el paquete de sanciones para quienes incumplen esa ley.



[ad_2]

Source link