Twitter pasará a llamarse X

0
Twitter pasará a llamarse X

[ad_1]

El proceso ha sido rápido. Elon Musk anunció este domingo que “pronto diríamos adiós a la marca Twitter” para convertirse en X, la plataforma para todo soñada por el magnate. Desde esta madrugada, la página con el nuevo nombre, X.com, ya debería redirigir a Twitter. Sin embargo, muchos usuarios siguen encontrándose aún con una página de GoDaddy, un servicio de venta de dominios, que anuncia que el nombre está en venta.

La cuenta de Elon Musk ya tiene el nuevo logo con negro de fondo, que apunta a que pasará a ser el nuevo color corporativo. La X ya se ha proyectado también en el edificio de la sede de lo que aún es Twitter en San Francisco. Junto a los crípticos mensajes de Musk, que lleva toda la madrugada tuiteando sin parar sobre su nuevo nombre, la nueva jefa ejecutiva de la empresa, Linda Yaccarino, dio alguna pista más del cambio.

Página donde redirige por ahora el dominio X.com

La intención de Musk es convertir el viejo Twitter en una plataforma que permita muchas más cosas: pagos y mensajería son las más importantes. “X es el estado futuro de la interactividad ilimitada, centrada en audio, vídeo, mensajería, pagos/banca, creando un mercado global para ideas, bienes, servicios y oportunidades. Impulsado por IA [inteligencia artificial], X nos conectará a todos de maneras que apenas comenzamos a imaginar”, escribió Yaccarino en su mensaje. Musk sigue respondiendo con efusión a mensajes que se ríen del cambio o destacan que no tiene ningún sentido. Es difícil con Musk, como otras veces, saber cómo de pensado estaba todo y qué impacto real tendrá.

Tanto el nombre como la intención de convertir Twitter en una “superapp” son viejos sueños de Musk. La idea del nombre la tiene desde el siglo XX, cuando bautizó X.com a su startup de pagos, que acabó siendo engullida por Paypal. Y desde 2017 Musk recompró el dominio a Paypal y tiene la intención de crear algo con ese nombre. También, incluso antes de comprar Twitter, su visión era convertir una plataforma que ya tenía cientos de millones de usuarios en algo más que una página de mensajes cortos. El éxito de la china WeChat, que permite pagos y mensajería privada y pública, ha sido uno de los referentes claros de Musk. Es difícil valorar si los cambios y la inestabilidad de la plataforma desde que Musk la adquirió van a facilitar que sus usuarios le confíen pagos y otro tipo de intercambios, pero esa es su apuesta. Por supuesto, no está nada claro cómo ni cuándo se pondrán en marcha todos estos cambios.

Este cambio afecta al logo y nombre oficial de la app, aunque Musk ya había cambiado el nombre de la compañía a X. Musk también anunció este domingo en un correo interno a sus empleados el cambio de nombre, según informa una periodista estadounidense en Threads, la app de Meta recién creada para competir con Twitter y que quizá ha acelerado las intenciones de Musk.

El problema del cambio de nombre no es banal. ¿Cuántos de sus usuarios pasarán a decir “lo he visto en X” en lugar de Twitter? ¿Cómo se llamarán los tuits, tuitear y retuits? Musk pretende que los llamemos “x’s”, que en español se pronunciaría “equis”, como la propia letra. ¿A cuánta gente no le hará gracia tener una cuenta con miles de seguidores en X, un nombre tradicionalmente asociado a la pornografía? A Musk probablemente todos estos retos le parezcan menores, pero ya ha empezado su batalla particular contra los usuarios para que vayan digiriendo el cambio.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.



[ad_2]

Source link