Home Noticias de españa Ultima Hora Snchez entra en las fechas lmite tras fracasar los tres hitos soados para la investidura

Snchez entra en las fechas lmite tras fracasar los tres hitos soados para la investidura

0
Snchez entra en las fechas lmite tras fracasar los tres hitos soados para la investidura

[ad_1]

Actualizado

Acude este sbado al congreso de los socialistas europeos en Mlaga mientras apremia la cuenta atrs para la repeticin electoral: se activara el 27-N

Pedro S
Pedro Snchez, en Ferraz.PSOEMUNDO

Han pasado ya ms de 100 das desde las elecciones generales y, aun as, Pedro Snchez llegar este sbado al congreso que los socialistas europeos van a celebrar en la ciudad de Mlaga sin haber logrado ser investido presidente. El equipo del candidato a la reeleccin confiaba en haber rubricado para entonces el acuerdo con Junts, el ltimo gran escollo que falta para completar la heterognea mayora que necesita en el Congreso de los Diputados, pero en los ltimos das las negociaciones se han enquistado desbaratando la hasta ahora ltima previsin de que la votacin fuera esta semana.

El secretario general del PSOE tampoco pudo presentarse con este trmite resuelto en la Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Unin Europea (UE), que se celebr hace un mes en Granada. Fue en ese marco institucional en el que, escoltado por las mximas autoridades de los 27, se refiri por primera vez a la “amnista” llamndola por su nombre y la justific como “una forma de tratar de superar las consecuencias judiciales de la situacin que se vivi en Espaa con una de las peores crisis territoriales”.

Precisamente las discrepancias con el partido de Carles Puigdemont sobre el texto de la ley que regular esa medida de gracia para los implicados en el referndum ilegal de independencia en Catalua en 2017 han impedido que Snchez pueda reunirse con su familia poltica como presidente sin la coletilla de “en funciones”. La dimisin esta semana de su homlogo portugus y socio energtico, Antnio Costa, despus de que transcendiera que est siendo investigado por los supuestos delitos de prevaricacin, corrupcin y trfico de influencias en la adjudicacin de negocios de litio e hidrgeno verde, ha contribuido a empaar el cnclave de los socialistas europeos.

El primer revs que sufri Snchez a sus planes para la reedicin de un Gobierno de coalicin con Sumar se produjo el 22 de agosto con el encargo del Rey al lder del PP, Alberto Nez Feijo, como candidato a la investidura en un Pleno que se celebr a finales de septiembre en el que no logr la mayora requerida. Las semanas han ido pasando desde entonces y el aspirante a mantenerse al frente de La Moncloa sigue tratando de reunir los votos que le faltan mientras empieza apremiar la cuenta atrs de la repeticin electoral: si el 27 de noviembre no ha sido reelegido se convocar automticamente una nueva cita con las urnas para el 14 de enero.

En este comps de espera, el secretario general del PSOE acude el sbado a Mlaga para clausurar un congreso de dos das en el que los socialistas europeos van a fijar sus prioridades para los comicios al Parlamento Europeo de junio de 2024. La “crucial” decisin a la que se enfrenta la UE es si sigue avanzando “por el camino que traz desde sus orgenes” o, por el contrario, vuelve a “tiempos oscuros ya olvidados”, tal y como precisan en Ferraz.

Socialismo en retroceso

El socialismo est en retroceso en Europa desde 2019 por la pujanza del centroderecha y de la extrema derecha, que ha dado lugar a alianzas como en Suecia y Finlandia. A la dimisin de Costa, el nico presidente de esta corriente poltica que gobernaba ahora con mayora absoluta y las probables nuevas elecciones en Portugal a las que el partido concurrir lastrado por la sospecha de la corrupcin, se suma la incertidumbre de si Snchez lograr finalmente ser reelegido, como de momento siguen confiando en Ferraz.

Los socialistas encabezan otros cuatro gobiernos en Europa: Alemania -donde Olaf Scholz gobierna en un tripartito con los Verdes y los liberales-, Dinamarca, Rumana y Malta. Adems, integran coaliciones en cuatro Estados miembros: Blgica, Eslovenia, Estonia y Luxemburgo.

Snchez acude a la cita en la que se marcarn los pasos para el futuro ms inmediato de esta familia poltica ostentando los ttulos de presidente de la Internacional Socialista y de presidente de turno de la UE pero sin haber logrado, tres meses despus, el ms anhelado: el de presidente espaol ya reelegido.



[ad_2]

Source link