
[ad_1]
Despus de romperse su relacin y de una fra reconciliacin antes de las elecciones de 2015, han ido acercando gradualmente sus posiciones
Si se estableciera un smil entre la poltica y los festivales de msica, se podra decir que Jos Luis Rodrguez Zapatero ser el cabeza de cartel de la primera sesin de la conferencia municipal del PSOE que comienza este sbado en Valencia. El ex presidente del Gobierno va a ser el encargado de inaugurar el acto con el que el que el partido dar por iniciada oficialmente la precampaa para las elecciones locales y autonmicas del 28 de mayo.
No es la primera vez la persona que estuvo al frente de La Moncloa entre 2004 y 2012 apoya pblicamente a Pedro Snchez, con quien no siempre ha tenido precisamente la sintona que s exhibe ahora. En los ltimos meses el ex mandatario ha intervenido en el congreso en el que su sucesor asumi el liderazgo de la Internacional Socialista y ha tenido un papel protagonista en las celebraciones conmemorativas por el 40 aniversario de la primera victoria de Felipe Gonzlez, adems de haberse volcado en elecciones a la Junta de Castilla y Len de febrero del ao pasado.
El presidente Zapatero es un activo del PSOE de mxima relevancia, nacional e internacional, subrayan en la Ejecutiva Federal. Por este motivo Ferraz ha decidido dejarle el foco de la apertura de una jornadas que clausurar este domingo el actual presidente en las que se va a debatir sobre el modelo de ciudad de futuro por el que apuesta el partido y se va a presentar el programa electoral marco con el que los candidatos a alcalde del partido concurrirn a la prxima cita con las urnas.
La relacin entre Snchez y su ahora aliado se crisp en el otoo de 2014. El entonces recin elegido lder del partido reneg de la reforma del artculo 135 de la Constitucin promovida en 2011 por su predecesor -que estableci que el pago de la deuda pblica fuera prioritario frente a cualquier otro gasto del Estado- llegando a calificarla como error, aunque l mismo haba votado a favor de la misma cuando era diputado raso.
A pesar de que Zapatero trat de ser discreto pblicamente, un grupo de afines encabezados por el ex ministro Miguel Sebastin se encargaron evidenciar el malestar que le produjo este intento de desautorizacin. Posteriormente, el ex presidente cen en secreto con Pablo Iglesias, cuando Podemos amenazaba con sorpasar al PSOE, de lo que el secretario general del partido se enter por una periodista e interpret como una traicin, lo que termin por dinamitar los puentes entre ambos.
A las puertas de las elecciones generales de 2015, ambos polticos escenificaron una reconciliacin fra y obligada en el acto de presentacin de un libro en Madrid, pero con la que pusieron punto y final pblico a un duro enfrentamiento que haba durado meses. Desde entonces el acercamiento entre ambos ha sido gradual hasta el punto de que el ex mandatario ha pasado a ser uno de los principales defensores de la gestin de Snchez al frente del primer Gobierno de coalicin de la historia de Espaa.
Defensa de la gestin
Zapatero tild de valiente y acertado el giro de 180 grados respecto a la postura tradicional de Espaa respecto al Shara Occidental tras pasar a apoyar que sea una provincia autnoma de Marruecos. Hasta entonces todos los ejecutivos, incluido el que l presidi, haban abogado por el derecho de la poblacin saharaui a determinar su futuro a travs de una solucin negociada.
Tambin ha defendido los pactos tanto con Unidas Podemos en La Moncloa como con ERC y Bildu para completar la mayora requerida en el Congreso frente a las duras crticas de algunos barones del partido encabezados por Emiliano Garca-Page (Castilla-La Mancha) y Javier Lambn (Aragn). El ex mandatario ha argumentado en varias ocasiones que la poltica de dilogo ha permitido la desinflamacin del conflicto independentista en Catalua, que el pas funciona y que las leyes que se han aprobado han sido progresistas, incluida la del slo s es s, que, pese a la polmica por las rebajas de condenas a ms de 900 violadores y agresores que ha permitido su aplicacin, considera que ser recordada por la defensa de la libertad de las mujeres.
En su intervencin pblica en el Congreso de la Internacional Socialista que se celebr en Madrid en noviembre del ao pasado, Zapatero culmin su alineamiento con Snchez al afirmar que se siente muy orgulloso de su Gobierno. En concreto, destac que la Ley de Memoria Democrtica ser lo que ms le recompense en el futuro y con el tiempo, una norma que, en cambio, ha generado controversia entre histricos del partido como el propio Felipe Gonzlez, que no estar este fin de semana en Valencia.
Entre los 2.000 asistentes confirmados s figura la alcaldesa de Pars, Anne Hidalgo, que intervendr este sbado por la tarde en la charla Mujer y poder local, moderada por la ministra de Poltica Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodrguez, y en la que participarn tambin la presidenta de la asociacin de municipios portugueses, Luisa Salgueiro, y las regidoras de La Corua, Ins Rey, y de la localidad sevillana de Osuna, Rosario Andjar. Snchez clausurar el domingo la convencin municipal junto al presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gmez.
Conforme a los criterios de
[ad_2]
Source link