Home Noticias de españa Ultima Hora Siete autonomas no gastaron ningn euro del programa para prevenir abusos a nias tuteladas

Siete autonomas no gastaron ningn euro del programa para prevenir abusos a nias tuteladas

0
Siete autonomas no gastaron ningn euro del programa para prevenir abusos a nias tuteladas

[ad_1]

Actualizado

Aragn, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Catalua, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla no gastaron ni un euro del presupuesto que les transfiri en 2022 el Ministerio de Igualdad para que pusieran en marcha la formacin para la prevencin y deteccin de explotacin sexual y trata en los centros de menores.

En 2022, Igualdad comenz a destinar una partida anual de 800.000 euros para la implementacin de programas de prevencin de abusos sexuales y de la explotacin sexual y la trata con fines de explotacin sexual en menores tuteladas o acogidas por las administraciones.

De esa partida, las comunidades autnomas slo ejecutaron un 45,58% del total. Siete autonomas, as como las ciudades de Ceuta y Melilla no gastaron ni un euro del dinero recibido con este fin, segn ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria al Partido Popular.

As, de los 800.000 euros repartidos en 2022, slo se gastaron 364.609,54. Galicia y Andaluca fueron las regiones que ms fondos emplearon para desarrollar esta formacin (el 100 y el 99,22%, respectivamente), seguidas de Castilla y Len (88,47%), Comunitat Valenciana (86,48%), Cantabria (65,5%), Asturias (56,22%), Madrid (53,01%) y La Rioja (41,83%). Pas Vasco y Navarra no participaron de este reparto de fondos por sus regmenes especficos de financiacin.

Las comunidades autnomas que s implementaron medidas con estos fondos organizaron un total de 40 actividades de formacin: 13 en la Comunitat Valenciana, 12 en Castilla y Len, 9 en Andaluca, 2 en Cantabria y Galicia, una en La Rioja y otra en Asturias.

La distribucin territorial de los fondos, aprobada en Conferencia Sectorial de Igualdad, respondi a tres criterios: la dispersin poblacional, el nmero de menores de edad atendidos por el sistema de proteccin y el nmero de plazas en centros para menores de edad. Andaluca, Catalua y Madrid fueron las comunidades que ms dinero recibieron (el 16,81%, el 12,88% y el 10,37% del total).

En conjunto, los nueve territorios que no ejecutaron ni un euro de las partidas asignadas recibieron un total de 351.281,7 euros. Esto es, el 43,9% del total presupuestado.

Fuentes del Ministerio de Igualdad han explicado a EFE que el dinero no ejecutado en ese ejercicio se descont de la partida presupuestada para 2023 (cuando se destinaron otros 800.000 euros para estas formaciones).

“Los remanentes de fondos no comprometidos resultantes al finalizar el ejercicio, que se encuentren en poder de las comunidades autnomas, seguirn manteniendo el destino especfico para el que fueron transferidos y se utilizarn en el siguiente ejercicio como situacin de tesorera en el origen como remanentes que sern descontados de la cantidad que corresponda transferir a cada comunidad autnoma o a las ciudades de Ceuta y Melilla”, precisa el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad en la que se aprob el reparto de los fondos.

Estas semanas, el departamento de Ana Redondo ya evala el grado de ejecucin de esta partida de ayudas concedidas por segundo ao consecutivo, el 2023. El martes, el Consejo de Ministros aprob nuevas partidas contra las violencias machistas para 2024 entre las que tambin se encuentran los 800.000 euros para la prevencin de explotacin sexual en menores tuteladas. El dinero que no se haya gastado en 2023, dejar de percibirse en 2024.



[ad_2]

Source link