Home Noticias de españa Ultima Hora Profesores 'abertzales' de la UPV invitan a una ex jefa de ETA para explicar el “bienestar de los vascos”

Profesores 'abertzales' de la UPV invitan a una ex jefa de ETA para explicar el “bienestar de los vascos”

0
Profesores 'abertzales' de la UPV invitan a una ex jefa de ETA para explicar el “bienestar de los vascos”

[ad_1]

Actualizado

Ainhoa Ozaeta Mendikute, jefa del aparato poltico de ETA en 2008, participar maana viernes como invitada en el congreso organizado por un grupo de investigacin de la Universidad del Pas Vasco (UPV-EHU) sobre la “soberana”. La ex dirigente de ETA comparecer en un acto universitario apenas tres meses despus de cumplir una condena de 16 aos de crcel en Francia. El Colectivo de Vctimas del Terrorismo (Covite) ha reclamado la suspensin de la charla de Ozaeta aunque ni el contenido del congreso ni la seleccin de sus invitados puede ser controlado por los rganos de direccin universitarios.

Ainhoa Ozaeta se convertir en referente universitaria como invitada por los organizadores del mster “En Soberana en los Pueblos de Europa”. La ex dirigente de ETA compartir protagonismo con el ex dirigente de Herri Batasuna y profesor de la UPV Joseba Permach, con la consultora Eider Gurrutxaga, con el bertsolari y tambin profesor Haritz Garmendia y la charla ser moderada por Nerea Aramendia, politloga y tambin miembro del equipo de investigacin Parte Hartuz de la UPV.

En el mster y en el congreso que se desarrollar maana viernes en el centro cultural La Bolsa de Bilbao participan, como ha denunciado Covite, profesores vinculados a la izquierda ‘abertzale’. Adems de Permach, tambin integran este grupo de investigadores o han colaborado con ellos Joseba Sarrionandia, Julen Zabalo Bilbao o Joseba Mikel Garmendia Albarracn.

El mster dirigido por el doctor en Sociologa Iker Iraola analiza los cambios en el concepto de la soberana tras los procesos de globalizacin. La formacin se realiza ntegramente en euskera. El congreso que se desarrollar maana viernes en el centro cultural La Bolsa complementa este mster oficial de la Universidad vasca. “Se trata de una persona en pleno ejercicio de sus derechos fundamentales, que ha presentado una comunicacin a un congreso, el gobierno de la universidad no interviene en esas decisiones, no puede hacerlo”, han advertido fuentes oficiales de la UPV ante la peticin cursada desde Covite para que la rectora Eva Ferreira impida la presencia de Ozaeta en el acto.

La participacin de Ozaeta en la mesa redonda ser el primer acto pblico de la ex jefa de ETA desde su salida de la prisin de la crcel de Reau sud Francilien (Francia) el 15 de febrero de 2024. La ex dirigente etarra recuperaba la libertad despus de haber sido condenada por formar parte de la cpula etarra en 2008. Con su detencin en Burdeos se puso fin a una trayectoria terrorista que, como cientos de miembros de ETA, comenz con su militancia en la izquierda abertzale.

Covite ha recordado hoy que Ainhoa Ozaeta fue coordinadora de Batasuna en Guipzcoa y miembro de la antigua mesa nacional antes de ser nombrada teniente de alcalde en Andoain entre 1999 y 2003. Junto a ella como alcalde se encontraba Jos Antonio Barandiarn tambin detenido por sus vnculos con ETA. Ozaeta y Barandiarn, elegidos en las listas de Euskal Herritarrok -una de las marcas ‘blancas’ de Batasuna durante su ilegalizacin- avalaron con su silencio los asesinatos de Jos Luis Lpez de Lacalle y Joseba Pagazaurtundua, los dos vecinos de Andoain tiroteados en mayo del ao 2000 y en febrero de 2003 respectivamente.

Tras el asesinato de Pagaurtundua, el PSE-EE intent activar una mocin de censura contra Barandiarn que contaba con el apoyo de los concejales del PP pero que el PNV abort. EH Bildu gobierna de nuevo en Andoain desde mayo de 2023 y su alcalde y concejales no participan en ningn acto en memoria de las vctimas de ETA. Ozaeta ha regresado a Andoain donde cuenta con el respaldo de los militantes de la izquierda abertzale que llegaron a manifestarse para reclamar su libertad mientras cumpla condena en Francia.

Ozaeta, vinculada sentimentalmente con Egoitz Urrutikoetxea -hijo de Jos Antonio Urrutikoetxea ‘Josu Ternera’- huy a Francia y se integr en la cpula de ETA. El 21 de mayo de 2008 fue detenida en Burdeos en un operativo conjunto de la Polica francesa y la Guardia Civil. Su relevancia en la direccin de la banda qued plasmada cuando el 23 marzo de 2006 anunci encapuchada el alto el fuego indefinido que abra la ltima tregua de la banda terrorista y el proceso de negociacin con el Gobierno de Jos Luis Rodrguez Zapatero. Dos aos ms tarde, en un minsculo apartamento de la ciudad francesa la polica detuvo a Ozaeta junto a Francisco Javier Lpez Pea ‘Thierry’, Igor Suberbiola y Jon Salaberra.

La presencia como ponente en un congreso universitario ha provocado el rechazo de representantes institucionales como el diputado general de lava Ramiro Gonzlez (PNV) y del presidente del PP vasco Javier de Andrs. “Creo en la reinsercin, en la convivencia, en construir el futuro entre todos y todos, pero esto es una falta de respeto a la sociedad vasca”, ha denunciado Gonzlez. “Los encargados de extorsionar, de dividir y de destruir no pueden ser maestros de nada”, ha denunciado el lder de los ‘populares’ vascos.



[ad_2]

Source link