Home Noticias de españa Ultima Hora Preocupacin en Sumar: la carta de Snchez acenta la concentracin del voto en el PSOE

Preocupacin en Sumar: la carta de Snchez acenta la concentracin del voto en el PSOE

0
Preocupacin en Sumar: la carta de Snchez acenta la concentracin del voto en el PSOE

[ad_1]

Actualizado

La segunda carta a la ciudadana de Pedro Snchez, en la que al hilo de la imputacin de su mujer, Begoa Gmez, llama a los espaoles a dar al PP y Voxla respuesta que merecen en las urnas, ha acentuado la preocupacin en Sumar sobre la estrategia del PSOE de concentrar el voto progresista y sobre las consecuencias directas que esto puede tener para su resultado en las elecciones europeas del domingo. Pues la formacin de Yolanda Daz tambin se encuentra atacada por su flanco izquierdo por la ofensiva que ha desatado Podemos en una dura competicin por el espacio electoral.

Sumar ya vena sufriendo una importante fuga de votos -que el CIS estima en uno de cada cuatro votantes de las elecciones generales- con el intento de polarizacin en el que los socialistas se erigen como el voto til contra la ultraderecha. Ahora ha llegado esta segunda carta que en una circunstancia de gran impacto redunda en esa intencin y que desde Sumar lamentan como un golpe de efecto del presidente para crecer electoralmente a su costa.

El ticket de Snchez y Daz hace tiempo que pas a la historia. Para el PSOE prima el objetivo de resistir y reducir lo mximo posible su diferencia en votos con el PP. Por eso fuentes de Sumar ven detrs de la carta de Snchez un objetivo electoralista para rentabilizar la imputacin de Gmez y para ganar la simpata de los votantes progresistas en un momento decisivo de la campaa. Pues muchos de los espaoles deciden qu papeleta elegir en los ltimos das. Las horas han ido consolidando esa reflexin tras la imagen de Snchez con su esposa ayer en un mitin de los socialistas.

Esto explica que la reaccin de Sumar haya sido tan diferente entre la primera y la segunda carta. La del amago de dimisin llev a los principales dirigentes de Sumar a manifestarse en la calle para la continuidad de Snchez como presidente. Con la misiva del martes, los de Daz han puesto tierra de por medio y han vertido sus crticas. Se trata de democratizar el Estado, no de araar unos votos por carta, critic el portavoz en el Congreso, igo Errejn, poco despus de su difusin.

De igual modo, la candidata a las europeas, Estrella Galn, expres ayer su sorpresa por este gesto del presidente, que despach lamentando que slo traiga aspiraciones filosficas y no propuestas concretas para resolver las cosas. Nos gustara que esas cartas llevaran contenido ms all de reflexiones que no se estn concretando en nada.

La candidata de Sumar admiti que han visto la intencin del PSOE de aglutinar bajo su marca todo el voto progresista y trat de impugnarlo. Sabemos que se est haciendo un llamamiento al voto til pero el mejor voto til que hay ahora mismo para avanzar en progreso y derecho es el voto de Sumar, porque garantiza que el PSOE haga polticas sociales y por la gente, defendi en una rueda de prensa organizada ayer por la Agencia Efe.

Con el PSOE apretando sin miramientos por un lado y con Podemos asediando con todas sus fuerzas por el otro, Sumar se encuentra atrapado en ese sndwich. La formacin de Daz rechaza que el domingo la marca se someta a un examen y defiende que el resultado de las europeas no es una cuestin de nmeros, sino del peso que pueda tener tanto en Europa como dentro del Gobierno de Espaa para poder incidir en su programa y arrastrar al PSOE a unas polticas de transformacin y de avance de derechos.

Es precisamente ese papel dentro el Gobierno el que Sumar esgrime ante todos los votantes progresistas que estn dudando entre Podemos y ellos. Sumar es el partido que est cumpliendo sus objetivos de programa. Nuestro ADN est en hacer y no en decir, seal ayer Galn sobre la candidatura de los morados, que lidera Irene Montero.

En este sentido, Sumar rechaza que el 9 de junio slo haya que hacer una lectura individual de los resultados, sino que sta tendr que hacerse como bloque de izquierdas. Pues es todo el bloque, y no solo el PSOE, el que se presenta para cortar el avance la extrema derecha.



[ad_2]

Source link