
[ad_1]
Un estanco situado en el nmero 296 de la calle de Bravo Murillo, en el distrito madrileo de Tetun, era el lugar donde una banda de butroneros daba salida al tabaco y whisky que robaba en almacenes y distribuidoras de la regin. El establecimiento ha sido precintado por orden judicial y slo llevaba abierto dos meses.
La organizacin criminal que desvalijaba las naves estaba liderada por David C., primo del famoso alunicero Nio Juan y por su pareja, y haba conseguido un botn de 1,5 millones de euros en cigarros, alcohol y perfumes en almacenes de la Comunidad de Madrid, segn la Comandancia de Madrid.
La desarticulacin de la banda ha sido efectuada por agentes de la Guardia Civil del rea de Investigacin de Navalcarnero y del Equipo de Polica Judicial de Arroyomolinos. Esta investigacin surgi a raz de un robo con fuerza por el mtodo del butrn sufrido a finales del mes de enero en una nave industrial situada en Sevilla La Nueva, dedicada a la distribucin de bebidas y en la que lograron hacerse con 60.000 euros en productos, un camin y una furgoneta que adems utilizaron para transportar la carga.
El avance de la investigacin permiti relacionar este vehculo en otro robo ocurrido en febrero en otra nave situada en Alovera (Guadalajara) y dedicada tambin a la distribucin de bebidas. Gracias al anlisis de los dos robos, los agentes constataron que no eran hechos aislados, ya que existan varias similitudes tanto en el modus operandi como en el perfil de los autores.
Varias de las botellas de vino recuperadas en la operacin.
El avance de las pesquisas permiti a los agentes relacionar a uno de los sospechosos con otros seis robos ms en establecimientos de distribuidoras de bebidas, centros logsticos y almacenes de tabaco, ropa y perfumes hasta que descubrieron a una organizacin criminal altamente especializada en el robo con fuerza por el procedimiento del butrn. La banda sustraa vehculos que utilizaban para la huida y tambin robaba de las propias instalaciones furgonetas con capacidad de carga si el botn era grande. Una vez seleccionado el establecimiento, estudiaban los sistemas de seguridad y alarmas y hacan el butrn.
Todas las mercancas sustradas eran guardadas en una finca en Villaviciosa de Odn, desde donde las iban sacando poco a poco para venderlas en el estanco del cabecilla de la banda ubicado en la calle de Bravo Murillo. Su mujer, blanqueaba el dinero en sociedades y pisos.
En total, la organizacin se ha hecho con un botn valorado en 1.473.763 euros siendo el robo ms suculento el que cometieron en un distribuidor del polgono industrial de Arroyo Culebro de Pinto, en el que sustrajeron 712.000 euros en perfumera y botellas de alcohol premium, exclusivas y de ediciones limitadas, estando algunas de ellas valoradas en 8.000 euros la botella.
Con base en los indicios obtenidos durante la investigacin, a mediados del mes de abril se realizaron cuatro entradas y registros en una vivienda de Boadilla del Monte, otra vivienda en Madrid, en una finca de Villaviciosa de Odn donde se almacenaba el material robado y en un estanco de Madrid, logrando la detencin de las cinco personas que formaban la organizacin criminal.
As mismo, se ha recuperado gran parte del material sustrado, 89.435 euros en moneda fraccionada, siete vehculos robados, herramientas y material electrnico que utilizaban en sus asaltos, como inhibidores y rastreadores de frecuencia, y cinco armas de fuego que procedan de un robo en un domicilio de Mrida.
Los detenidos son cuatro hombres y una mujer de origen espaol, rumano y kosovar con edades comprendidas entre los 37 y los 58 aos y a quienes por estos hechos se les imputan los delitos de pertenencia a organizacin criminal, blanqueo de capitales, delito continuado de robo con fuerza y sustraccin de vehculos. Todos los arrestados han sido puestos a disposicin de la autoridad judicial competente, quien ha decretado el ingreso en prisin de tres de ellos.
[ad_2]
Source link