
[ad_1]
El PSOE se niega a apoyar al candidato de Otegi en Pamplona porque impuso el euskera y la ikurria y le vincula con altercados durante los ‘sanfermines’
El Partido Socialista de Navarra (PSN) liderado por Santos Cerdn represent ayer su primer gesto de distanciamiento de EH Bildu, su aliado ms fiel en la comunidad foral. Fue un rdago en Pamplona pero con el objetivo de Ferraz de que el pulso teatralizado con la izquierda abertzale se extienda por toda Espaa. Tan slo un da despus de que Pedro Snchez anunciara la convocatoria de las elecciones el 23 de Julio, el Partido Socialista de Navarra acus a Joseba Asiron de imponer el euskera y la ikurria cuando fue alcalde y le seal por los incidentes callejeros contra cargos de UPN como el sufrido por el alcalde Enrique Maya en una procesin el 7 de julio, da de San Fermn.
El Partido Socialista de Navarra, dirigido por el diputado y secretario de Organizacin del PSOE Santos Cerdn, desat ayer contra EH Bildu su primera batera de descalificaciones para justificar que no votar a Joseba Asiron el prximo 17 de junio. La candidata a la Alcalda y ya concejal electa Elma Siz fue la encargada de activar el fuego dialctico contra Asiron tan slo 24 horas despus de que Pedro Snchez anunciara el adelanto electoral al prximo 23 de Julio.
Siz se apoy, en una comparecencia convocada de urgencia, en su compromiso electoral de no votar como alcaldes ni a Cristina Ibarrola (UPN) ni a Joseba Asiron (EH Bildu) para abrir la anunciada ‘tercera va’, una imaginativa propuesta con la que el PSOE pretende escenificar su alejamiento de la coalicin de Otegi.
El PSN aspira tericamente a colocar a Elma Siz como alcaldesa de Pamplona pese a que fue la tercera candidata en las urnas con 5 concejales frente a los 9 de Ibarrola y los 8 logrados por la lista de Asiron. Pero Siz activ ayer una propuesta para sumar a Geroa Bai (2 ediles) y a Contigo Navarra (1 concejal).
Somos la alternativa a la derecha y al independentismo, asegur Siz que paso a paso aspira a presentarse con 8 apoyos el 17 de junio. Insuficientes para alcanzar la mayora (14) salvo que EH Bildu acabe cediendo al menos 6 de sus 8 ediles. Saz no tuvo en cuenta que horas antes el presidente del PNVAndoni Ortuzar haba anunciado que los dos concejales de Geroa Bai -coalicin de la que forma parte el PNV- apoyarn a Asiron.
La propuesta activada por el PSN recibi la inmediata respuesta de Joseba Asiron: Las terceras vas ni estn ni estarn encima de la mesa. El candidato de EH Bildu, sin embargo, obvi las razones esgrimidas por el PSN para vetarle como alcalde de Pamplona. Porque la socialista Elma Siz acus al profesor de la ikastola (colegio concertado en el que solo se ensea en euskera) de haber practicado la imposicin del euskera en las guarderas y en la plantilla municipal cuando fue alcalde entre 2015 y 2019. Adems, Siz fundament su rechazo a apoyar a Asiron en la imposicin de la ikurria al colocarla junto a la bandera de Navarra en el balcn de la Casa Consistorial durante el lanzamiento del chupinazo el 7 de julio.
Por si fuera poco, la andanada de Siz contra su socio parlamentario en el Gobierno de Navarra incluy salpicar a Asiron con las trifulcas cometidas por simpatizantes de la izquierda abertzale en la calle Curia durante los ltimos sanfermines y hasta los altercados en el desalojo de un gaztetxe (espacio ocupado por jvenes) en el Casco Viejo.
Si Siz mantiene su palabra y Asiron tambin lo hace, el 17 de junio el pleno del Ayuntamiento de Pamplona investir como alcaldesa a Cristina Ibarrola (UPN), la candidata ms votada por los ciudadanos. Hasta entonces, PSN y EH Bildu escenificarn una aparente bronca poltica mientras se congela la eleccin del presidente de Navarra.
En las urnas, Javier Esparza (UPN) fue el ms votado y ayer -en un carrusel de comparecencias polticas de alto voltaje- reivindic su legitimidad para abrir la ronda de contactos con el resto de partidos. Esparza constat que la decisin final del PSOE navarro se adoptara en Ferraz. La campaa de las generales va a ir de esto, constat en su comparecencia. Y el esto en la respuesta de Esparza son los pactos de Pedro Snchez con Bildu y su coste electoral en toda Espaa. Hay un clamor en sus propias filas [del PSOE] de que basta ya de acuerdos con Bildu, insisti Esparza que record la indecencia de Otegi por situar a 44 condenados por delitos vinculados a ETA como candidatos el 28-M.
Esparza exigi, adems, a Pedro Snchez que por honradez poltica aclare antes del 23-J si volver a pactar con Otegi como ya hizo en 2019 que EH Bildu facilite la investidura de Mara Chivite tras las elecciones generales.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
[ad_2]
Source link