Home Noticias de españa Ultima Hora Las organizaciones LGTBIQ+ de Valencia se retiran de la organizacin de los Gay Games y llaman al boicot del evento

Las organizaciones LGTBIQ+ de Valencia se retiran de la organizacin de los Gay Games y llaman al boicot del evento

0
Las organizaciones LGTBIQ+ de Valencia se retiran de la organizacin de los Gay Games y llaman al boicot del evento

[ad_1]

Los Gay Games que se celebrn en Valencia en 2026 estn en serio peligro porque se han quedado sin apoyo del colectivo LGTBI+ que impuls la candidatura. El pulso que comenz cuando el Ayuntamiento de Valencia tom las riendas del Comit Organizador ha derivado una ruptura rotal que pone a la Federacin Internacional en la tesitura de mantener un evento para el que la comunidad LGTBI+ pide el boicot.

La Fundaci Valncia Diversitat (FVD), intregrada por Lambda, la Asociacin de empresas y profesionales para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de la Comunidad Valnciana (Avegal) y Club Esportiu LGTBI+ Dracs Valncia (Dracs), han anunciado este lunes su “retirada definitiva” del proyecto. Estas entidades han comunicado que esta decisin es la “nica respuesta posible” tras el “secuestro” de la organizacin del proyecto por parte del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana, ambos gobernados ambos por PP y Vox.

“Durante los ltimos cuatro aos, la FVD y sus organizaciones miembros han trabajado incansablemente junto a la Federacin de Gay Games para organizar un evento inclusivo, diverso y respetuoso con los valores y derechos de la comunidad LGTBIQ+ y dems colectivos en riesgo de exclusin”, aseguran. Pero los cambios en los gobiernos municipal y autonmico, “ha puesto en peligro estos principios fundamentales”. “La estructura original de gestin de los Gay Games 2026, liderada inicialmente por las entidades LGTBIQ+, con la colaboracin y soporte de las administraciones valencianas, ha sido sustituida por un comit organizador creado ad-hoc por el actual gobierno del Ayuntamiento de Valencia”, critican . En l, estos colectivos tendrn dos vocalas de las seis del comit, que estar presidido por un concejal del equipo de Gobierno de Mara Jos Catal.

De esta forma, la organizacin y el desarrollo del Bid Book (el libro de candidatura) recaera en estas entidades a travs de la Fundacin Diversitat, pero la ltima decisin sera del comit, controlado por las instituciones. “Con tan slo un tercio del peso de los votos, pero toda la responsabilidad en la ejecucin del proyecto, de aceptar la estructura impuesta desde el Ayuntamiento, las entidades LGTBIQ+ se veran obligadas a cargar con las posibles consecuencias fiscales, penales y legales de las decisiones tomadas por PP y Vox”, apostillaron.

“Legalmente, esta nueva estructura permite al Ayuntamiento mantener un frreo control sobre cualquier aspecto del torneo, sin obligarse a tener en cuenta la opinin o voto del resto de miembros del comit. Esta realidad nos lleva a temer que no se respetarn aspectos irrenunciables del proyecto original, poniendo en riesgo la integridad del evento”. Y es que, como ya avanz El Mundo, la Federacin Internacional delega en los colectivos la organizacin y se reserva una clusula para resolver la designacin y cambiar de sede si la estructura organizativa no la consideran satisfactoria o no se corresponde con el objeto final del evento.

Con esa decisin, ninguna organizacin LGTBIQ+ respalda el evento. “De continuar adelante con los Gay Games 2026 en Valencia, estos se desarrollaran sin el apoyo del colectivo, en lo que supondra un gran descrdito, no slo para la competicin en s misma, sino tambin para su entidad licitadora, la Federacin de Gay Games. No resultara tico ni viable continuar adelante con unos Gay Games sin contar con el apoyo ni la participacin del propio colectivo, en un caso absurdo de ‘Todo para el pueblo, pero sin el pueblo'”, recuerdan.

Desde el Ayuntamiento, y tras conocer esta decisin, se recuerda que la organizacin corresponde a la Federacin Internacional, “la cual mantiene Valencia como ciudad que organiza los Gay Games en 2026”.

Decisiones polmicas

Estas fuentes municipales lamentan que no slo retiren su apoyo, sino que llamen al boicot. Y es que los colectivos han advertido de que, en caso de que la Federacin de Gay Games decidiera mantener Valencia como sede de los Gay Games 2026, se vern obligada “a oponerse firmemente al proyecto” y “llamar al boicot del evento a nivel local, nacional e internacional”.

De hecho, ya han mostrado su “apoyo pleno” a “la posibilidad de trasladar el evento a cualquier otra ciudad ms respetuosa con los derechos LGTBIQ+, como pudiera ser Mnich, que en su momento ya se present como candidata y ha mostrado inters en acoger los juegos”.

A las discrepancias sobre la organizacin se unen otras decisiones tomadas por las instituciones en las ltimas semanas que han provocado esta “respuesta a las polticas de recorte y ataques a los derechos LGTBIQ+ del actual gobierno de PP y Vox en la ciudad y regin de Valencia”.

En concreto, mencionan “la retirada de libros infantiles, pelculas y obras de teatro que aborden realidades LGTBIQ+, o el recorte en campaas y servicios de asistencia a personas LGTBIQ+”, a las que se han unido “recientemente las amenazas y ataques directos a entidades de este colectivo, como Lambda quien, junto a Avegal, recientemente denunciaban el intento por parte del Ayuntamiento de Valencia de controlar y politizar la marcha del Orgullo, como una maniobra de ‘pinkwashing‘ o blanqueo de sus polticas en contra del colectivo”, recuerdan.

En esta misma lnea, han agregado que, tanto Lambda como otras entidades, “censuraron la usurpacin de puestos en los Consejos consultivos LGTBIQ+ y Trans de la Comunidad Valenciana por parte de cargos polticos del PP, en contra de sus propios estatutos, llegndose al sinsentido de designar a un alcalde de dicho partido como representante trans en el consejo autonmico”.

Reaccin de la oposicin

Para la oposicin, se trata de una postura “vergonzosa y lamentable” que Valencia vaya a celebrar los Gay Games “de espaldas a la comunidad LGTBI”, seal la concejala de Comproms, Llusa Notario.

La regidora dijo que el 8 de marzo Catal “elimin a las entidades LGTBI de la organizacin de los Gay Games” y destac que la designacin de Valencia “entre otros motivos, como reconocimiento a las entidades que han trabajado y luchan por los derechos de las personas LGTBI” y que estuvieron en todo el proceso de construccin y defensa de la candidatura.

“Catal ha tenido ms de dos meses para reconducir la situacin y volver el protagonismo de este acontecimiento a las entidades LGTBI. Sin embargo, el comunicado que hoy lanzan las entidades anunciando su retirada definitiva demuestra que tenemos un gobierno liderado por una alcaldesa que de manera interesada slo utiliza la realidad LGTBI para blanquear su LGTBIfobia“, critic Notario, que dijo que Catal solo ve los juegos en trminos econmicos.

Por su parte, el concejal socialista Javier Mateo dijo que es “un sinsentido” que el Ayuntamiento quiera organizar los juegos sin estos colectivos, que son a quienes van dirigidos. “Es un ataque ms del gobierno de Catal a las personas del colectivo, como el intento de apropiacin del da del Orgullo o poner en tela de juicio la labor de estas asociaciones, que estn sufriendo un ataque continuo durante el ltimo ao de gobierno del PP y Vox”, aadi Mateo que pidi retirar las competencias a la concejala de igualdad, Roco Gil, por no estar “a la altura”.



[ad_2]

Source link