Home Noticias de españa Ultima Hora La Selectividad de Madrid pregunta por los gobiernos de Aznar con una foto de su victoria sobre Felipe Gonzlez

La Selectividad de Madrid pregunta por los gobiernos de Aznar con una foto de su victoria sobre Felipe Gonzlez

0
La Selectividad de Madrid pregunta por los gobiernos de Aznar con una foto de su victoria sobre Felipe Gonzlez

[ad_1]

Actualizado

Un artculo de la periodista de EL MUNDO Luca Mndez cae en la Ebau de Murcia

La Selectividad de Madrid pregunta por los gobiernos de Aznar con una foto de su victoria sobre Felipe Gonz

Si se hace una cata a ciegas con todos los exmenes de la Selectividadde las 17 comunidades autnomas, se pueden reconocer fcilmente por sus obsesiones. El franquismo es un clsico en las regiones gobernadas por el PSOE, el Estatut no falla en Catalua y los Reyes Catlicos siempre salen en las pruebas de las autonomas gobernadas por el PP. En pocas electorales, esas obsesiones se acentan. El ejercicio de Historia de Espaa elaborado por las universidades de la Comunidad de Madrid ha preguntado este lunes a los alumnos por los gobiernos de Jos Mara Aznar con una foto de su victoria de 1996 sobre Felipe Gonzlez, despus de 14 aos de felipismo.

La icnica imagen del balcn de Gnova, con Aznar acompaado de Ana Botella, Mariano Rajoy, Francisco lvarez Cascos y Rodrigo Rato, puede interpretarse como un aviso para navegantes tras la decisin de Pedro Snchez de adelantar las elecciones generales al 23 de julio. A los alumnos se les ha planteado esta foto y la siguiente pregunta: “Relacione esta imagen con la alternancia poltica: gobiernos del PP”.

Los estudiantes tambin podan elegir otra fuente histrica: los resultados de las elecciones al Congreso de Espaa entre 1876 y 1898, un periodo, el de la Restauracin, donde los conservadores y los liberales se turnaron en el poder.

El examen incluye tambin un comentario de texto bien sobre las Cortes de Cdiz y la Constitucin de 1812 bien sobre el Decreto de Unificacin que Franco promulg durante la Guerra Civil, en 1937, por el que se fusionaron la Falange Espaola y la Comunin Tradicionalista, crendose un partido nico con el nombre de Falange Espaola Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista.

Los exmenes se ponen cada ao por una comisin en la que participan profesores de universidad y profesores de los centros de Secundaria.

Prueba de Lengua de la Selectividad de Murcia.
Prueba de Lengua de la Selectividad de Murcia.E. M.

Un artculo de la periodista de EL MUNDO Luca Mndez sobre el capitalismo y la crisis financiera de 2008 ha sido uno de los textos que han analizado los alumnos en el examen de Lengua Castellana y Literatura de la Selectividad de Murcia. Han tenido que resumirlo en un mximo de ocho lneas y hacer un comentario crtico sobre sus ideas, dando su opinin personal, adems de explicar el significado de las palabras “hecatombe”, “indecencia”, “recesin” y “apresurado”.

Adems, han tenido que hacer un anlisis morfolgico y sintctico y desarrollar un tema de educacin literaria, a elegir entre los movimientos de vanguardia y el novecentismo, la generacin del 27 o el teatro espaol de 1936 a 1975. Si el alumno no quera comentar el artculo de Luca Mndez, poda optar por otro firmado por Jos Nicols en El Pas donde se resuma el debate existente en Twitter sobre la diversidad de los acentos.

En el examen de Lengua de Madrid ha cado un fragmento del libro del filsofo Daniel InnerarityLa sociedad invisible y un artculo de Eullia Sol en La Vanguardia. Los alumnos han tenido que elegir entre argumentar a favor o en contra de la obligatoriedad de adoptar medidas preventivas en cuestiones de salud o razonar a favor o en contra de que los robots puedan sustituir a las mascotas. Tambin se les ha pedido que analicen sintcticamente la frase “La poltica est obligada a tramitar incertidumbres”.

En La Rioja, ha cado textos de la divulgadora educativa Catherine L’Ecuyer y el escritor Martn Caparrs, as como fragmentos de obras de Federico Garca Lorca y de Gabriel Garca Mrquez.

Ms de 200.000 estudiantes de segundo de Bachillerato se examinan estos das para acceder en la universidad en una prueba que este lunes comienza en la Comunidad de Madrid, Murcia, La Rioja y Cantabria. Esta convocatoria sigue marcada por la desigualdad territorial, pues el Gobierno no ha llegado a tiempo para corregir los distintos criterios de correccin en las comunidades autnomas ni para “homologar” la estructura, como haba prometido, debido al adelanto electoral. Por el llamado distrito nico, la nota que un alumno obtiene en su ciudad le sirve para entrar en cualquier universidad de Espaa, aunque las pruebas sean diferentes en su dificultad.

Para saber ms

El examen, que permite desde el Covid una mayor optatividad en las preguntas, est en el aire porque la Lomloe obliga a replantearlo para adaptarlo a un modelo de aprendizaje ms competencial y menos basado en los conocimientos concretos. El Ministerio de Educacin tena listo un decreto con el nuevo sistema para comenzar a aplicarlo a partir del prximo curso, pero ha decidido guardarlo en un cajn para no generar incertidumbre en vsperas de las elecciones generales.

Si gana el PSOE, por tanto, se aprobar este decreto con el nuevo formato de la Ebau o Evau, a pesar de que las universidades pblicas ven que todava presenta muchos problemas. Si gana el PP podra prorrogar la Selectividad tal y como est planteada ahora mediante un decreto, como hizo en 2016 al dejar en suspenso la revlida, en tanto que elabora su propuesta de una prueba nica en toda Espaa.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más



[ad_2]

Source link