Home Noticias de españa Ultima Hora La Reina Letizia llega a Guatemala para visibilizar el empoderamiento de mujeres indgenas y luchar contra la desnutricin

La Reina Letizia llega a Guatemala para visibilizar el empoderamiento de mujeres indgenas y luchar contra la desnutricin

0
La Reina Letizia llega a Guatemala para visibilizar el empoderamiento de mujeres indgenas y luchar contra la desnutricin

[ad_1]

Actualizado

La bandera de Guatemala cuadruplicaba el tamao de la espaola en los mstiles del edificio de la Fuerza Area guatemalteca la noche del mircoles. Esa fue la primera imagen que tuvo la Reina Doa Letizia al bajar del avin del Ejrcito del Aire para comenzar su noveno viaje de cooperacin.

Ciudad de Guatemala es un lugar colapsado por el trfico y al que se llega desde Espaa despus de ms de medio da en avin. Grandes edificios de ladrillo visto se levantan a los laterales de las avenidas, donde los coches parecen no avanzar. En hora punta, un recorrido de diez kilmetros puede tomar dos horas. A menos que uno se desplace de helipuerto a helipuerto. Hay 48 slo en la capital de Guatemala, donde los privilegiados vuelan en lugar de conducir. Es el pas con ms helicpteros por habitante.

Guatemala lleva dos siglos de independencia. Ms de 200 aos en los que la oligarqua del pas ha conseguido un logro que favorece la diferencia de clases: una endogamia casi perfecta que hace que las familias ricas ms tradicionales, se casen con otros de sus pares, consiguiendo que la fortuna se mantenga siempre en las mismas manos. De los 17,3 millones de habitantes, slo el 1% amasan las grandes fortunas del pas y se reproducen entre ellos. Es ms, se denominan el G-8 de Guatemala, pues el poder empresarial se concentra en ocho familias.

Para saber ms

Estos datos arrojan otros dos contradictorios: Guatemala ocupa el lugar 136 de 193 segn el ndice de desarrollo y se producen 1,6 feminicidios cada cien mil habitantes frente a los 0,2 de Espaa. Es por ese motivo por el que la Reina Doa Letizia tiene a la mujer en el eje principal de su agenda en el pas.

Ataviada con su caracterstico chaleco de la Agencia Espaola de Cooperacin al Desarrollo (AECID) y acompaada por la secretaria de Estado de Cooperacin, Eva Mara Granados, la Reina lleg a las seis de la tarde hora local a Ciudad de Guatemala, donde la humedad rozaba el 80%.

Fue recibida por la viceministra de relaciones exteriores Mara Luisa Ramrez; la embajadora, Clara Girbau Ronda y el director de protocolo, Antonio Castellanos. Desde all puso camino directo al hotel para descansar tras un vuelo de 14 horas, ocho de diferencia horaria, y coger fuerzas para un intenso programa que durante dos das la llevar a conocer la labor de la cooperacin espaola en el pas.

En Guatemala, ms de 65 ONGD espaolas ejecutan proyectos y programas en colaboracin con organizaciones guatemaltecas. La AECID actualmente est ejecutando 51 proyectos, una inversin de ms de 30,7 millones de euros. En este viaje, que llevar a Doa Letizia a tres puntos del pas, le mostrarn la lucha contra la desnutricin infantil, la eliminacin de la violencia de gnero y el apoyo a la juventud a travs de la educacin, formacin y trabajo decente.

Doa Letizia mantendr un encuentro con mujeres indgenas vctimas de violencia de gnero y ser recibida por la primera dama, Lucrecia Peinado, con quien abordar el problema de la salud mental en el pas. La mujer del presidente, Bernardo Arvalo, es mdico y comparte con Doa Letizia el inters por la salud mental. Ambas mujeres mantendrn un desayuno de trabajo antes de recorrer una zona del centro histrico que la Cooperacin espaola ha ayudado a rehabilitar.

Despus, la Reina se trasladar a uno de los barrios marginales de la capital para conocer el proyecto de construccin de una escuela taller. Un proyecto bajo el lema ‘aprender haciendo’ con el que se quiere ensear de la manera ms prctica a que jvenes en situacin de exclusin tengan un oficio.

La Reina terminar este mircoles recorriendo los 110 kilmetros que separan la capital del departamento de Solol, a orillas del lago Atitln, una de las zonas ms tursticas del pas por los volcanes. Ya en San Jos Chacay, conocer un proyecto sobre desnutricin infantil y de reduccin de la incidencia de enfermedades diarreicas mediante la mejora de la calidad del agua potable. Y en Chimaltenango visitar un centro de apoyo a mujeres y nias que han sufrido distintas formas de violencia, como la trata. Tambin se ver con mujeres indgenas que participan en una iniciativa de empoderamiento femenino.

La ltima parada ser en Antigua, patrimonio de la Humanidad, donde visitar el centro de formacin de la cooperacin espaola, uno de los cuatro que Espaa tiene en Amrica Latina. Desde la ciudad colonial, regresar el jueves por la tarde a Ciudad de Guatemala para emprender vuelo de regreso a Madrid.



[ad_2]

Source link