Home Noticias de españa Ultima Hora La ministra de Igualdad llama a la “unidad” del feminismo en una jornada de manifestaciones con el Gobierno partido de nuevo en dos

La ministra de Igualdad llama a la “unidad” del feminismo en una jornada de manifestaciones con el Gobierno partido de nuevo en dos

0
La ministra de Igualdad llama a la “unidad” del feminismo en una jornada de manifestaciones con el Gobierno partido de nuevo en dos

[ad_1]

Actualizado

Es la segunda vez que se hace patente en el 25-N el enfrentamiento que existe en el movimiento feminista por cuestiones como la Ley Trans

De izda. a dcha., Isabel Rodr
De izda. a dcha., Isabel Rodrguez, Diana Morant, Andrea Fernndez, Ana Redondo, Francina Armengol, Pilar Alegra y Fernando Grande-Marlaska, en la manifestacin de este sbado.EUROPA PRESS

La salida de Irene Montero del Ministerio de Igualdad no ha logrado llevar la calma al movimiento feminista. La celebracin del 25-N vuelve a estar hoy marcada por una divisin que tambin se cronifica en el Gobierno. Miles de personas han salido de nuevo a las calles para pedir la eliminacin de la violencia contra las mujeres, pero en Madrid lo harn por segunda vez en dos manifestaciones distintas. Por la maana ha marchado el feminismo clsico, que recupera su rango oficialista con el apoyo de la nueva ministra, Ana Redondo. Por la tarde protestarn las asociaciones cercanas a Podemos encabezadas por la defenestrada Montero. La bicefalia, en distintas variantes ideolgicas, se reproduce en las convocatorias de Baleares, Andaluca, Castilla-La Mancha, La Rioja o Murcia.

Es la segunda vez que se hace patente en el 25-N el enfrentamiento que existe en el movimiento feminista por cuestiones como la Ley Trans, la prostitucin o los efectos de la ley del slo s es s, una profunda brecha que durante la pasada legislatura fueron ensanchando el PSOE y Podemos.

El ao pasado hubo dos marchas distintas en lugares alejados de Madrid. A la de la Plaza de Espaa, donde se pidi la dimisin de Montero, acudieron las feministas tradicionales, como Amelia Valcrcel o ngeles lvarez, y tres ministras socialistas (Reyes Maroto, Isabel Rodrguez y Nadia Calvio). La entonces titular de Igualdad fue al acto de Vallecas, a 6,6 kilmetros de distancia de sus compaeras de Gobierno.

Este ao el malestar se ha escenificado en un nico lugar. La primera de las marchas, convocada por el Foro 25N y el Consejo de las Mujeres a las 12.00 horas, ha transcurrido entre la Gran Va y la Plaza de Espaa. Ha contado con la presencia de Ana Redondo, que ayer dijo en su primera rueda de prensa que el slo s es s es una buena ley que protege a las mujeres, aunque simblicamente se desmarca de Montero al acompaar a las feministas clsicas en su convocatoria. Esta marcha ha contado con una nutrida representacin del ala socialista del Gobierno (Pilar Alegra, Isabel Rodrguez, Diana Morant y Fernando Grande-Marlaska), as como la presidenta del Congreso, Francina Armengol; la secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernndez, o la ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, apoyadas por CCOO, UGT y USO.

Precisamente la nueva ministra de Igualdad ha hecho un llamamiento a la “unidad” del movimiento feminista en toda Espaa para “tejer las sensibilidades” que han generado divisiones en los ltimos aos y combatir juntas contra “todos los tipos de violencia hacia las mujeres”.

Hay una segunda manifestacin esta tarde, organizada por la Comisin 8M, que ser a las 18.00 en Atocha. Acudirn Irene Montero y sus ex nmero dos y nmero tres, ngela Rodrguez y Victoria Rosell. Aunque la vicepresidenta Yolanda Daz no estar en ninguna de las manifestaciones por razones personales, Sumar llam ayer en la red X a acudir a la marcha de la tarde, a la que tambin ir la ministra de Juventud, Sira Rego. En otras palabras, el cisma feminista se mantiene con la nueva coalicin PSOE-Sumar en el Gobierno.

Irene Montero, en una manifestaci
Irene Montero, en una manifestacin en Vallecas en 2022 contra la violencia hacia las mujeresngel Navarrete

Las dos corrientes haban decidido dar este ao un mensaje de unidad y estar por encima de peleas partidarias para recuperar el espritu del Pacto de Estado de 2017. Pero las feministas clsicas denuncian que las cercanas a Montero han intentado hacer un boicot su marcha -que recuerdan que llevan organizando desde 1997- al contraprogramarla rompiendo la unidad.

El 26 de octubre, el Consejo de las Mujeres escribi a la Delegacin del Gobierno para solicitar autorizacin para celebrar su acto el 25-N a las 18.00 horas. Fuentes del Foro 25N sostienen que, al mismo tiempo, la Comisin 8M envi 20 solicitudes por correo electrnico y una de ellas entr en el registro informtico un minuto antes que la de ellas. Nos levantaron la fecha y tuvimos que cambiar la hora a la maana, aaden.

Qu punto que aparece en nuestro manifiesto hace que no se sumen a nuestra manifestacin y convoquen por separado?, se pregunta la ex diputada socialista ngeles lvarez. Ins Morales, portavoz de la Comisin 8M, le responde que la suya es una manifestacin inclusiva

, en donde las mujeres trans y cis tienen su espacio. Llamamos a la inclusin de todas las mujeres contra las violencias machistas que sufren a las mujeres cis y trans por el hecho de ser mujeres, dice. Y aade que ellas tambin llevan muchos aos movilizadas en barrios y pueblos por la eliminacin de las violencias machistas.

LOS MANIFIESTOS: DE LOS VIOLADORES AL SIONISMO

El manifiesto de las feministas clsicas se centra en el maltrato, las agresiones sexuales y la brecha salarial. El de la Comisin 8-M aade la violencia transfbica, racista y gordofbica, contra las personas con neurodivergencias o en sinhogarismo, defiende el Shara y Palestina y acusa de genocidio a Israel. Las clsicas piden abolir la prostitucin y censuran los vientres de alquiler. Dicen violencia, mientras las de Podemos usan el trmino en plural: violencias.



[ad_2]

Source link