
[ad_1]
Elecciones municipales 2023
Setrata de un afiliado a los ‘populares’. La juez ha tomado declaracin a 110 personas, la mayora pudo haber vendido el sufragio
La investigacin por la compra de votos en Mojcar (Almera) ha dado un giro que enturbia an ms el ambiente poltico en el municipio. El juez que investiga la trama ha decidido abrir una pieza separada de la causa para aclarar si tambin el PP estaba maniobrando ilegalmente para conseguir votos a cambio de dinero o prebendas.
El magistrado ha imputado a un funcionario del Ayuntamiento afiliado al PP por, presuntamente, comprar votos para este partido, segn ha podido saber EL MUNDO de fuentes de la investigacin.
Fue una de las personas llamadas a declarar por el juez quien, el pasado sbado, seal al funcionario. Los agentes le citaron y comprobaron que tena una requisitoria judicial, por lo que fue detenido.
Segn las mismas fuentes la trama no slo ofertaba entre 100 y 200 euros por la compra del voto si no que tambin ofreca trabajo y mejoras en ciertas licencias de hostelera. En total, indican la mismas fuentes, han prestado declaracin 110 personas. Buena parte de ella habran vendido su voto.
El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instruccin nmero 4 de Vera ha acordado hoy el alzamiento del secreto de sumario de las diligencias abiertas a raz del presunto fraude por parte del PSOE en el voto por correo investigado Mojcar. Esto supone que las partes personadas en la causa podrn tener acceso a las diligencias instruidas hasta el momento y no slo el ministerio fiscal, tal como vena sucediendo desde el inicio de la investigacin.
En la causa se encuentran investigadas un total de once personas, ya que a las diez primeras se ha unido otra ms que tambin result detenida. Del total de investigados, ocho fueron detenidos y en esa condicin fueron puestos a disposicin judicial mientras que los tres restantes an estn pendientes de ser citados por el rgano judicial.
El octavo detenido tambin est investigado por la presunta comisin de un delito electoral pero la investigacin abierta contra l se ha concretado en la apertura de una pieza separada dentro de las diligencias penales incoadas dado que su presunta actuacin habra beneficiado al PP y no al PSOE, como supuestamente habran llevado a cabo el resto de implicados. Aunque el Juzgado de Instruccin acord igualmente su puesta en libertad provisional tras acogerse a su derecho a no declarar, sin embargo el juez acord su ingreso en prisin en cumplimiento de una requisitoria dictada por un juzgado de lo Penal de Almera por hechos ajenos a esta investigacin.
Por otra parte, el titular del Juzgado de Vera 4 acord en das anteriores la retirada de un determinado nmero de sobres de voto por correo con el fin de que la Polica pudiera llevar a cabo diligencias de investigacin dentro de la causa. Los votos s fueron depositados en las urnas y nicamente fueron recogidos los sobres vacos.
El titular del Juzgado de Instruccin nmero 4 de Vera ha acordado, por otro lado, remitir al Decanato de los Juzgados de este partido judicial la denuncia presentada por el partido PSOE contra el PP de la localidad de Mojcar por un presunto caso de fraude en el voto. La denuncia ser adjudicada a un Juzgado de Vera en los prximos das para que contine la investigacin.
Doble denuncia de fraude en Carboneras
Por otra parte, el Juzgado de Instruccin 4 de Vera ha ordenado a la Guardia Civil que investigue un presunto caso de delito electoral en el municipio de Carboneras (Almera), donde el PSOE ha denunciado al PP por su supuesta implicacin en la compra de votos. Al margen de esta denuncia, con la que se aporta una grabacin y que el pasado da 25 interpuso el PSOE, la Guardia Civil ha dado trmite a una segunda denuncia interpuesta por Ciudadanos este mismo lunes y en el mismo sentido.
Fuentes del caso han indicado a Europa Press que la denuncia de CS relata un incidente ocurrido en un colegio electoral del municipio en el que una persona, a quien identifica, habra reconocido en presencia de apoderados y candidatos de otros partidos, as como de un agente de la Polica Local y los integrantes de la mesa, que le “haban entregado 50 euros a cambio de su voto”.
Ambas denuncias, las del PSOE y la de Ciudadanos, apuntan al PP. La grabacin que aportan los socialistas carboneros es de una llamada telefnica en la que supuestamente el hermano de uno de los candidatos ‘populares’, se dirigira a uno de los concejales del PSOE en el Ayuntamiento “asegurando que el aspirante a la Alcalda por el PP, Felipe Cayuela, est comprando votos”.
Conforme a la denuncia de la que inform el PSOE, habra sido el pasado 18 de mayo cuando un hermano del candidato del PP -que tambin aparece en la denuncia de Ciudadanos- contact con el concejal socialista a travs de mensajera de Facebook. En el contenido de su mensaje, “tras identificarse por su nombre”, le habra ofrecido “tres votos, que se estn comprando este ao a 100 euros cada uno”.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
[ad_2]
Source link