
[ad_1]
Asociaciones de vctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia han convocado esta maana una concentracin frente a la sede de la Conferencia Episcopal (CEE) para pedir “reconocimiento, reparacin, indemnizacin y acompaamiento” a los altos cargos que sern elegidos en la Asamblea Plenaria que hoy da comienzo. En la concentracin, a la que han acudido la Asociacin Vctimas Abusos de Navarra (AVA), la Asociacin Nacional Infancia Robada (ANIR) y la Campaa Justice Initiative, se ha criticado la “actitud de pasividad” de la institucin hacia las vctimas, denunciando que la “genrica y repetitiva peticin de perdn” no haya ido acompaada de hechos concretos.
Las asociaciones de vctimas han sealado a la CEE por haber “desacreditado” el informe sobre pederastia que solicitaron al despacho de abogados Cremades y Calvo Sotelo, despus de haber pagado una “millonaria cuanta” por l –1,25 millones de euros, segn inform la institucin-. Los obispos realizaron una auditora propia en la que el nmero de vctimas no cuadraba con las de este informe -la CEE acus al bufete de contar por duplicado hasta 305 denuncias- ni tampoco con las cifras estimadas por el Defensor del Pueblo.
“Sus eternas excusas, minimizando y hasta negando la existencia de estos terribles delitos de condicin sexual, han cado hasta la planta ms baja del stano de su impertinencia y su inaccin”, han criticado las asociaciones de vctimas en un comunicado conjunto. Adems, los representantes presentes esta maana en la sede de la CEE han denunciado que se les trate como “fros nmeros” y que el debate siga centrado en “estadsticas glidas”, y no en la reparacin del dao sufrido por las vctimas.
La Conferencia Episcopal celebra esta semana su 124 Asamblea Plenaria en la que renovar todos los cargos -a excepcin del de secretario general- para el cuatrienio 2024-2028. Entre otros, se reemplazar al presidente de la CEE, pues el cardenal Juan Jos Omella no puede optar a la reeleccin por su edad. En su ltimo discurso al frente de la institucin, Omella ha evitado referirse a las vctimas de abusos, pese a que entre los puntos del da figura el estudio del plan de reparacin integral de vctimas de abusos sexuales en el mbito eclesistico
Ante el inicio de este nuevo ciclo, las asociaciones de vctimas han demandado a los futuros altos cargos de los obispos “inmediatez en la asuncin de responsabilidades“, con medidas concretas de reparacin y prevencin de la pederastia, y no “cantos de sirena”. Las vctimas han solicitado ayudas para recibir terapias y apoyo contra la exclusin laboral y educativa que sufren, as como que la Iglesia denuncie de oficio todos los casos en los que las vctimas denunciantes “son an objeto de amenazas y graves descalificaciones”. Adems, han exigido formar parte de las comisiones de trabajo que la CEE cree para abordar estas cuestiones, pues se consideran una “ms que relevante pata de la mesa”.
[ad_2]
Source link