Home Noticias de españa Ultima Hora La Conferencia Episcopal presenta una instruccin para actuar contra los casos de abuso sexual

La Conferencia Episcopal presenta una instruccin para actuar contra los casos de abuso sexual

0
La Conferencia Episcopal presenta una instruccin para actuar contra los casos de abuso sexual

[ad_1]

Actualizado

“Es el mejor tributo que podemos haceros”, ha sealado Jess Rodrguez Torrente en referencia a aquellas personas que se hayan visto perjudicadas por “esta lacra”

Juan Jose Omella, presidente de la Conferencia Episcopal.
Juan Jose Omella, presidente de la Conferencia Episcopal.NGEL NAVARRETE

La Conferencia Episcopal Espaola (CEE) ha presentado una instruccin con la que clarificar y reducir los abusos sexuales en el mbito religioso. Aunque fue el pasado mes de abril cuando el rgano superior de la CEE, la Asamblea Plenaria, aprob la norma, hoy se han remarcado sus lneas de actuacin. Estas se centran en evitar que los abusos puedan volver a producirse y que los espacios eclesiales sean espacios seguros para los menores. Adems, se pretende aclarar los periodos de prescripcin de delitos y se intentar ampliar la comunicacin con vctimas y denunciantes en los distintos momentos procesales.

“Este es el mejor tributo que podemos haceros”, ha declarado el Juez Auditor del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostlica en Madrid, Jess Rodrguez Torrente, con respecto a la norma, debido a que tiene como labor luchar contra el abuso sexual en la Iglesia. De la atencin social que atrae la pederastia en el mbito religioso, Rodrguez ha aadido que “atae a toda la sociedad, pues es algo intrnseco”. De echo, ha apostillado esta declaracin diciendo que “son muy pocos casos” los que incumben a la Iglesia en comparacin con los presentados entre la sociedad civil ante la Fiscala General en el ltimo ao, que ha cifrado en 15.000.

En otra intervencin, el sacerdote Francisco Csar Garca ha dicho que “no es una jornada de autocomplacencia” puesto que “nuestros miembros han daando a personas de la sociedad”. Por ello ha sealado sentir vergenza: “Somos un pueblo avergonzado. No nos cansaremos de pedir perdn, pero tampoco de ayudar a las personas que sufren esta lacra”.

De esta instruccin, vinculante a todos los miembros de la vida eclesistica, ha indicado que se la ofrecen a todas las instituciones que se han visto perjudicadas por la pederastia para que lo puedan impedir. De ella, Garca ha sealado que ayudar a “eliminar la lacra de los abusos cometidos contra menores”.

Desde que la Iglesia las contabiliza, 927 vctimas han presentado testimonios sobre 728 abusadores sexuales en el mbito de la Iglesia catlica, siendo estos ltimos un 99% de hombres. Con respecto a las vctimas, el 82% son varones, mientras que el 18% restantes son mujeres. En cuanto a los victimarios, la mayora, 378, son clrigos, lo que supone el 52%. Ms recientemente, desde el 2020 han sido 34 las vctimas que se han contabilizado.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más



[ad_2]

Source link