
[ad_1]
El sindicato que obtuvo la hegemona en la votacin de 2019 denuncia el “juego sucio” de Interior y su titular, Fernando Grande-Marlaska
Jupol ha perdido apoyos en las elecciones sindicales celebradas este mircoles en la Polica Nacional y ha empatado a cuatro vocales con el SUP, el que era hasta 2019 el sindicato mayoritario.
Segn informan fuentes policiales, Jupol pasa de ocho vocales a cuatro, aunque en estas ltimas elecciones concurre en alianza con ASP. El SUP recupera terreno y de los dos consejeros actuales consigue ahora cuatro.
El resto de representantes en el Consejo de la Polica, rgano de interlocucin con la Direccin General, se reparten entre el SPP, con dos consejeros (un vocal en la escala ejecutiva y otro en la superior), dos del CEP, uno de UFP y uno de EYA (Equiparacin Ya), que se presentaba por primera vez con Natn Espinosa a la cabeza, el que fuera lder de Jusapol.
En un comunicado, Jupol ha denunciado “juego sucio” del Ministerio del Interior y su titular, Fernando Grande-Marlaska, aunque ha subrayado que sigue siendo el sindicato ms votado en la escala bsica, la ms numerosa al abarcar el 85% de la plantilla. “Repetimos como fuerza sindical ms votada con 16.000 papeletas, frente al SUP con 9.000”, destacan.
El SUP, por su parte, ha celebrado su “xito electoral” al “recuperar el puesto de sindicato mayoritario”. Este sindicato obtiene dos vocales por la escala bsica, uno por la de subinspector y el cuarto por la escala ejecutiva.
En este sentido, ha sealado que pedir mejorar los medios materiales como las pistolas tser y trabajar para conseguir una jubilacin digna, as como la actualizacin de dietas, entre otras medidas.
La participacin ha sido del 51,41% de los agentes, un porcentaje muy inferior al de las elecciones de 2019 cuando ms del 72% deposit su voto.
Hace cuatro aos, Jupol consigui ocho de los 14 vocales del Consejo de la Polica al obtener 30.000 votos. El sindicato surgi de la plataforma Jusapol, que se populariz tras el referndum en Catalua del 1-O y convoc numerosas manifestaciones a favor de una “equiparacin salarial real” con Mossos d’Esquadra y otras policas autonmicas.
Las elecciones de 2019 estuvieron marcadas por las negociaciones que un ao antes desembocaron en el Acuerdo de Equiparacin Salarial firmado por el Gobierno del PP con los sindicatos representativos, y del que se desmarc Jusapol por verlo insuficiente.
El actual ministro, Fernando Grande-Marlaska, aprob el pago de los 807 millones entre 2018 y 2020 y este departamento defiende que la subida para policas y guardias civiles es del 38% bajo su gestin, aunque las organizaciones sindicales le reprochan que no se ha cumplido ntegramente el acuerdo en lo referente a clusulas para evitar por ley las “disfunciones” salariales con policas autonmicas.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
[ad_2]
Source link