
[ad_1]
Incluye la bonificacin del 100% del Impuesto de Patrimonio, la rebaja del de matriculacin, la supresin del de viviendas vacas de grandes tenedores o subir al 30% la deduccin por el alquiler
Mara Guardiola ha anunciado este martes su primer plan econmico para la legislatura, que incluye una ampla rebaja de impuestos y tasas pblicas en Extremadura. La bajada en el IRPF en los dos primeros tramos autonmicos -que pasan a situarse en el 8% y el 10% frente al 12,5% actual- as como la ‘tarifa cero’ para los nuevos autnomos a travs de una ayuda de 960 euros al ao son dos de las principales medidas econmicas que ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Lo ha hecho a travs de un Decreto-Ley de “medidas urgentes” para las familias y el tejido econmico de esta regin, con un efecto retroactivo en todas ellas desde el 1 de enero de este ao, incluyendo la bonificacin del 100% del Impuesto de Patrimonio. Adems, se rebaja el impuesto de matriculacin, se suprime el impuesto a viviendas vacas de grandes tenedores o se eleva al 30% la deduccin de las cantidades satisfechas por el alquiler de vivienda habitual.
Este paquete medidas corresponden a “una primera bajada de impuestos”, ha especificado Guardiola, con el fin de hacer frente al “impacto” que la “inestabilidad econmica” -debido entre otras cosas a la “alta inflacin”- est provocando en los hogares extremeos y as poder aumentar “la renta disponible” de los ciudadanos. Con estas medidas -ha reiterado Guardiola- se ha pretendido dar “un paso crucial” para introducir medidas “tiles” que lleguen tanto a las familias como al tejido econmico.
Adems, la dirigente del PP ha justificado la aprobacin por la va de urgencia en la necesidad de “responder de inmediato a esos sectores que estaban demandando ayuda” y que llevaban “mucho tiempo sin ser escuchados” y se ha remitido a lo que reflejaba su programa electoral: “Extremadura hace poco ms de dos meses habl, pidi un cambio y ahora toca actuar”.
La bajada de impuestos, ha aclarado, va a beneficiar a todos los contribuyentes, pero lo har, ha especificado, en mayor medida a los de rentas bajas (menos de 22.000 euros) y medias, limitndose el impacto en los tramos superiores. Por ejemplo, aquellos contribuyentes con una base imponible inferior a 20.200 euros tendrn un ahorro de casi 300 euros al ao mientras que los que estn por encima de los 60.000 percibirn un ahorro de unos 43 euros al ao. Se estima que las arcas autonmicas dejarn de ingresar por la bajada del IRPF unos 39,8 millones de euros.
‘TARIFA CERO’
En cuanto a la ‘tarifa cero’ para los nuevos autnomos, se trata de la primera medida de las que van a conformar el Programa de Estmulo a la Creacin y Consolidacin del Trabajo Autnomo 2023-2027 que ya se est elaborando y que tambin se aprobar en una siguiente fase. Guardiola ha calificado a este sector de trabajadores como “los protagonistas del desarrollo econmico” y quienes “han sido y que siguen siendo hoy tambin grandes sufridores”.
Adems, el decreto ley aprobado establece una bonificacin del 100% en el Impuesto del Patrimonio con el objetivo de atraer a esta comunidad autnoma “ms talento con capacidad inversora”, es decir, “personas que puedan generar ms oportunidades”, segn ha precisado la presidenta de la Junta. La supresin de este impuesto tiene como objetivo que las personas fsicas se establezcan en Extremadura y fijen su residencia fiscal en la regin. “Tenemos que ser capaces de atraer ms personas, de atraer talento y que ese talento tenga capacidad inversora, personas que puedan generar ms oportunidades”, ha sealado. Para convertir a Extremadura, ha dicho, en una regin que “no penaliza al contribuyente”.
Por otra parte, y para compensar el elevado coste de los alquileres y como medida de fomento de la emancipacin de los jvenes, se eleva a un 30% la deduccin de las cantidades satisfechas por el alquiler de la vivienda habitual as como los lmites de renta exigidos, fijndolos en 1.000 euros anuales que se ampla a 1.500 euros en el caso de la vivienda habitual en una zona rural de menos de 3.000 habitantes. Adems, se incluye como novedad que podrn beneficiarse de esta medida las familias monoparentales. De forma paralela, en materia impositiva, se va a eliminar el impuesto sobre las viviendas vacas a grandes tenedores, que no ha entrado en vigor, y se van a mantener los beneficios fiscales de la actual Ley de Presupuestos de la Comunidad Autnoma.
Mara Guardiola ha subrayado tambin la urgencia de corregir “una situacin de desigualdad” que lastra el crecimiento y que se refiere al denominado impuesto de matriculacin. As, para determinados tipos de vehculos se va a establecer el tipo aplicable en el 14,75% para promover la matriculacin y para evitar la deslocalizacin en la adquisicin de vehculos y pudiendo respaldar adems a este sector. De esta manera, el impuesto de matriculacin en el tipo mnimo legal se va a fijar en el 14,75%, para evitar la “deslocalizacin en la adquisicin de vehculos”.
MEDIDAS SOCIALES
En cuanto a medidas de carcter social, el ejecutivo regional ha aprobado, como medida de reconocimiento y apoyo a las familias extremeas acogedoras de menores, elevar de 169 euros a 360 euros la ayuda a estas familias por cada menor acogido. Su aplicacin va a tener efecto retroactivo desde el 1 de enero de este ao y se va a abonar el prximo mes de diciembre con un beneficio para 210 hogares.
Finalmente, el decreto-ley incluye la aprobacin de ayudas directas a los productores de cereza y tambin el incremento de la partida presupuestaria para el fomento de la contratacin de los seguros agrarios. El objetivo es ayudar a las explotaciones cereceras por los daos causados por las tormentas de los pasados meses de mayo y junio para las que se fija un importe mximo de 2.500 euros por hectrea para un total de 1.400.000 euros.
[ad_2]
Source link