
[ad_1]
La parlamentaria Graciela Bianchi desata una crisis diplomtica por un furibundo tuit contra el presidente del Gobierno espaol
Con Pedro Snchez en el gobierno, “las narco dictaduras cubana, venezolana, nicaragense e iran” tienen “asegurada la financiacin”, al tiempo que celebran ETA y el separatismo cataln que quiere “terminar con Espaa”. Las afirmaciones no llegan desde Vox, sino desde Uruguay, en boca de una influyente senadora que desat un serio incidente diplomtico entre Montevideo y Madrid.
“Con el PSOE se tiene asegurado la financiacin y los valores de las narcodictaduras cubana, venezolana, nicaragense, iran, el terrorismo de la ETA, y el separatismo cataln que quiere terminar con Espaa. Un lujo de opcin. Pero gan el PP“. La frase, en un tuit, fue lanzada por la senadora Graciela Bianchi en la madrugada espaola del 24 de julio, una vez que se conocieron los resultados de las elecciones generales.
Bianchi, que en esos das estaba en ejercicio de la vicepresidencia del pas, fue ms all en sus crticas a un PSOE que, argument, “no es el de Felipe Gonzlez“, y apunt contra Snchez con una virulencia que envidiara el propio Santiago Abascal: “El sanchismo es el de la Guerra Civil en que predominaba el comunismo y el anarquismo; y si no hubiera implosionado se seguira admirando el rgimen sovitico. Stalin fue el inspirador de ese PSOE. Con estudiar Historia se soluciona”.
Las asombrosas afirmaciones de Bianchi desataron una crisis en el gobierno uruguayo que preside Luis Lacalle Pou. La senadora estaba en ejercicio de la vicepresidencia precisamente por un viaje a Madrid de la nmero dos del gobierno, Beatriz Argimn.
La cancillera espaola cit a la embajadora de Uruguay en Madrid, Ana Teresa Ayala, al tiempo que Argimn se reuna en Madrid con Juan Fernndez Trigo, secretario de Estado para Iberoamrica. Francisco Bustillo, canciller uruguayo y ex embajador en Espaa, mantuvo una conversacin telefnica con el ministro de Asuntos exteriores, Jos Manuel Albares.
Previamente, Bustillo se haba reunido con el embajador de Espaa en Uruguay, Santiago Jimnez Martn, ante quien se disculp en nombre del Estado uruguayo.
Bianchi, de 69 aos, es senadora del Partido Nacional, tambin conocido como Blanco, una formacin conservadora-liberal liderada por Lacalle Pou, cabeza de una coalicin de gobierno de cinco partidos. La verborrgica senadora se sum al Partido Nacional hace una dcada, proveniente de una familia de izquierdas que huy de la Italia fascista de Benito Mussolini.
El Frente Amplio, la coalicin de izquierdas que gobern Uruguay entre 2005 y 2020, critic con dureza las afirmaciones de Bianchi, que en las ltimas horas mantuvo reuniones con Lacalle Pou y Bustillo.
“Los exabruptos de la senadora en ejercicio de la vicepresidencia de la Repblica, Graciela Bianchi, contra el presidente espaol, Pedro Snchez, son una nueva vergenza internacional de Uruguay”, dijo Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio. “Lamentablemente no es un hecho aislado, se suma a un sinfn de ataques a presidentes progresistas, periodistas y a organismos internacionales. Y lamentablemente tambin, Bianchi no es la nica del gobierno que lo hace”, aadi.
Lacalle Pou es una voz disonante en Amrica Latina, con frecuentes enfrentamientos dialcticos en las diferentes Cumbres de presidentes a las que asiste, en especial por su posicin crtica acerca de la situacin en pases como Cuba, Venezuela y Nicaragua o lo que se deriva de la Guerra en Ucrania. Su relacin con Snchez es cordial, aunque an no se produjo una visita de Estado del uruguayo a Espaa.
Albares zanj la situacin con un diplomtico tuit: “He conversado con mi homlogo de Uruguay, Francisco Bustillo, sobre las excelentes relaciones bilaterales entre Espaa y Uruguay”.
Tras destacar que es lectora habitual de EL MUNDO y de El Pas, Bianchi se neg a profundizar en el tema en una breve conversacin con este peridico: “El presidente de la Repblica y el canciller son los responsables de las Relaciones Internacionales del estado uruguayo”, zanj.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
[ad_2]
Source link