
[ad_1]
La empresa consider incompatibles con las dolencias que motivaron su baja laboral los trabajos domsticos que realizaba
El Tribunal Supremo ha considerado ilcitas las fotografas que un detective privado realiz a un trabajador, que estaba de baja con cervicalgia, haciendo labores de esfuerzo en el jardn y en el huerto de su casa, y que fueron utilizadas por la empresa para acordar su despido disciplinario por realizar actividades incompatibles con sus dolencias.
Como consecuencia de la ilicitud de la prueba por invadir el derecho a la intimidad del trabajador, el tribunal confirma la improcedencia de su despido y desestima el recurso de casacin de la empresa.
Para la Sala de lo Social, el jardn del domicilio es un espacio que ha de incluirse en el concepto de domicilio del trabajador o, al menos, en el concepto de otros lugares reservados en el que solo se puede entrar con el consentimiento de su titular, o, salvo supuestos de flagrante delito mediante resolucin judicial.
Indica que se trata de un mbito en el que se ejerce la vida ntima, personal y familiar y que puede permanecer ajeno a las intromisiones de terceros en contra de la voluntad de su titular. “Es un espacio en el que este tambin tiene una expectativa legtima de privacidad, aunque pueda ser con alguna intensidad menor que en el espacio edificado distinto del jardn”, subrayan los magistrados.
En su sentencia, ponencia del magistrado Ignacio Garca-Perrote, explica que la Ley 5/2014 de Seguridad Privada permite de forma expresa que los detectives privados realicen averiguaciones para obtener y aportar, por cuenta de terceros legitimados, pruebas sobre la vida personal, familiar o social, pero excluye expresamente “la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados”.
El trabajador tena categora de limpiador y trabajaba en la Sociedad Tratamiento de Aguas Residuales desde 1999. El Servicio de Prevencin declar en 2020 que era una persona vulnerable al coronavirus y aconsejaba a la empresa que se extremasen las medidas de prevencin con medidas como la implantacin del teletrabajo, trabajos a ms de dos metros de otras personas o utilizacin de mascarillas FFP2. Das despus de esta recomendacin, el trabajador caus baja laboral por incapacidad temporal con un diagnstico de cervicalgia.
Despido disciplinario
Dos meses ms tarde, la empresa le entreg carta de despido disciplinario en la que constaba una serie de hechos y actuaciones del trabajador que la empresa consideraba incompatibles con las dolencias que motivaron su baja laboral y que dificultaban su curacin.
En concreto, haba realizado en numerosas ocasiones (al menos durante siete das y en jornadas de varias horas) labores de esfuerzo en el jardn y huerto de su casa, utilizando para ello una pala y un rastrillo para preparar la tierra, labores de pintado del tejado de una construccin de un vecino, y de una fuente del jardn, labores de albailera en un muro del jardn para las que manipula herramientas, se agacha y adopta posturas forzadas, labores de realizacin de un cercado de metal, y recogida de escombros, segn los hechos probados.
Un juzgado de lo Social de Pontevedra declar procedente el despido del trabajador, pero el Tribunal Superior de Justicia de Galicia lo consider improcedente puesto que la nica prueba en la que se basaba era un informe de un detective, con fotografas en las que se le vea en el jardn de su domicilio, que vulneraba su derecho a la intimidad y, adems, era una medida desproporcionada. El Tribunal Supremo coincide con el criterio de la sentencia recurrida y confirma la improcedencia del despido de este trabajador.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
[ad_2]
Source link