
[ad_1]
El PSOE confirma que ha mantenido contactos con el PP “en las últimas horas” y “en los últimos días” para desbloquear la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “Mantenemos intacta la confianza en la renovación y en poder cumplir con España, con los españoles y, evidentemente, con la Constitución”, ha afirmado este lunes la portavoz del partido, Esther Peña, que ha llegado incluso a hablar de “optimismo”. Un diálogo que, por el contrario, Génova niega que se haya producido de forma extraordinaria, al mismo tiempo que desvincula de la negociación otros posibles acuerdos: “Conversaciones hay siempre”.
Sobre el contenido de esas conversaciones, desde la dirección Ferraz abogan por que “la discreción siga siendo la tónica común”. También indican que les parece “rocambolesco” que se hable de un “ultimátum” después de que Pedro Sánchezdiera de plazo hasta final de este mes de junio para llegar a un acuerdo cuando el principal partido de la oposición estaba “descarrillado” porque “lleva más de 2.000 días incumpliendo” la Carta Magna.
“Quiero reafirmar mi optimismo y el del PSOE para que la renovación sea un hecho, para que la Justicia y el Poder Judicial vuelvan a la normalidad que nunca debió haberse perdido y que dentro de unos días esto sea, por tanto, una realidad”, ha recalcado Peña. Lo que no ha confirmado es si contemplan la posibilidad de ampliar el plazo de negociación en el caso de que comience julio sin que las dos principales fuerzas políticas hayan rubricado un pacto.
Pero en el PP muestran más contención que optimismo y ponen en duda lo expresado por Ferraz. Paralelamente a la rueda de prensa de Peña, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, desligaba las conversaciones para la renovación del CGPJ al de otros órganos constitucionales, como el Consejo de RTVE, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o el Banco de España, y aseveraba que no existe por ahora concreción de cara a la siguiente reunión con la Comisión Europea para abordar este asunto.
Al respecto, el dirigente popular ha incidido en que la “voluntad” del PP “es la de llegar a un acuerdo y un entendimiento que renueve el CGPJ y que garantice también a través de la reformas pertinentes que los jueces sean elegidos por los jueces”. “Esta es una posición de la que no nos vamos a bajar”, ha advertido Sémper en dirección al PSOE, sin especificar abiertamente si el contacto en las últimas horas que confirma Ferraz se ha producido. “El acuerdo que podamos alcanzar tiene que tener estos requisitos, que son los requisitos exigidos también por la Unión Europea”.
Para renovar el CGPJ es necesaria una mayoría de tres quintos en el Congreso, es decir 210 votos. Dicho de otra forma, es imprescindible un acuerdo entre socialistas y populares. En los últimos meses, ambos partidos, tras la exigencia del equipo de Alberto Núñez Feijóo, han negociado bajo la tutela de la Comisión Europea, pero ni siquiera con esa figura del mediador internacional había sido posible hasta ahora lograr fumata blanca.
Pese a la distancia mostrada aún por ambas formaciones, en otros partidos dan por hecho el acuerdo entre el PSOE y el PP para la renovación del CGPJ e incluso lo acotan a los próximos días. Es el caso de Vox, que ha hecho un último llamamiento al PP para que apueste definitivamente por la “despolitización” y “salga de la sinrazón” al entenderse con los socialistas. Pero la sensación que cunde en Bambú es que los dos principales partidos se encuentran ya en la recta final de las negociaciones. “Vemos señales de humo”, ha considerado el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, al respecto.
[ad_2]
Source link