
[ad_1]
La UCO detiene a dos candidatos socialistas en Mojcar y a otras cinco personas en otro fraude de voto por correo. Manejaban listas de censos con nombres marcados
La presunta trama orquestada por el PSOE de Mojcar para comprar el voto por correo e intentar as arrebatar la Alcalda al PP en las elecciones del prximo domingo pivotaba sobre el voto inmigrante. As lo revela la investigacin dirigida por la Fiscala Anticorrupcin y ejecutada ayer por el cuerpo de lite de la Guardia Civil, que practic siete detenciones, entre ellas las del nmero dos de los socialistas de la lista local, Francisco Bartolom Flores, y nmero cinco, Cristbal Vizcano.
La red, segn informan fuentes de la investigacin, pagaba entre 100 y 200 euros a cambio de adulterar el sufragio a favor de los socialistas y, adems, llegaba a ofrecer comisiones de 50 euros a esas personas si, a su vez, conseguan que sus conocidos o familiares accedieran a cometer tambin el fraude electoral denunciado.
Era el propio Vizcano, que no estaba afiliado al PSOE, la persona que en ocasiones pudo personalmente captar a ciudadanos para ofertarles el dinero, informan las mismas fuentes de la investigacin. La trama trataba de captar votos por correo entre ciudadanos de origen latinoamericano de bajo poder adquisitivo residentes en Mojcar. Entre los detenidos hay varias personas procedentes de pases como Ecuador y Nicaragua.
Adems, apuntan las mismas fuentes, la red corrupta no slo habra comprado voluntades con dinero en las zonas ms deprimidas de Mojcar sino que tambin haca promesas de trabajo en caso de que el PSOE lograra desbancar al PP de la poltrona municipal en los comicios electorales.
En los ms de diez registros que se practicaron ayer en distintos domicilios y locales de Mojcar, los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado se incautaron de listas del censo donde estaban marcados los nombres de ciudadanos, resguardos de votos por correo y material tecnolgico. Estas copias censales podran llevar a la seccin de Delitos Econmicos de la UCO a esclarecer un nmero aproximado al total de votantes que han vendido su sufragio. Los agentes comenzarn hoy a analizar el material en profundidad. El golpe a la trama no poda dilatarse ms en el tiempo puesto que hoy acaba el plazo de emisin de voto por correo, y haba riesgo de que, una vez emitidos todos los votos por correo, fuera destruida documentacin relevante del caso.
Ms de un mes de investigacin
Todos los detenidos han pasado la noche en los calabozos de la Guardia Civil a la espera de prestar declaracin. La investigacin que dirige un juez de Vera (Almera) se inici hace un mes despus de que un ciudadano interpusiera una denuncia ante la Guardia Civil alertando de los comportamientos anmalos que observaba en Mojcar, precisan las mismas fuentes consultadas. Ante la entidad de la denuncia y la existencia de una denuncia de las mismas caractersticas cursada un ao antes, la Polica Judicial de Almera contact con la UCO.
La familia de Flores es propietario de un estanco, mientras que Vizcano dirige un conocido local de copas en el municipio. La UCO investiga si la trama utiliz el negocio del primero como direccin postal para cometer el presunto fraude electoral que se intenta esclarecer. Los presuntos implicados en la operacin para la compra de votos en Mojcar tienen intereses familiares que justificaran la actuacin a la desesperada para conseguir arrebatarle al PP la alcalda despus de 16 aos de gobierno popular.
Por un lado, Francisco Bartolom Flores es hijo del que fuera senador socialista por Almera Bartolom Flores Flores, que tiene interpuesta una demanda contra el Ayuntamiento de Mojcar por la calificacin de uso de una parcela situada en primera lnea de playa de la que es propietario.
Ese suelo est calificado como equipamiento privado. Es decir, slo podra construirse en el mismo algn tipo de establecimiento con fines sociales, como un centro educativo, deportivo o sanitario. Rodeado de grandes urbanizaciones residenciales, el propietario viene reclamando al Ayuntamiento su recalificacin pero el gobierno municipal solo le ofreci en su momento una modificacin parcial del uso, que no ha satisfecho sus expectativas. Dado que el suelo lleva aos sin dar rentabilidad alguna porque no se ha llegado a desarrollar ningn tipo de equipamiento, el propietario considera que debe ser indemnizado por valor de tres millones de euros, que es la cantidad que reclama al Ayuntamiento por va judicial.
La reforma pendiente del Plan General de Ordenacin Urbana (PGOU) de Mojcar podra ser una nueva oportunidad para Bartolom Flores y que el PSOE tome el control del gobierno municipal podra facilitar de alguna manera la negociacin. Por otro lado, segn ha podido saber EL MUNDO, hay varios miembros de la candidatura socialista que tienen intereses en la hostelera y se han visto tambin afectados por la actuacin del Gobierno de Rosa Mara Cano. Algunas fuentes citan la relacin familiar de uno de los miembros de la lista del PSOE con la propietaria de dos chiringuitos, que tienen expedientes abiertos por el uso indebido de terrazas y veladores.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
[ad_2]
Source link