
[ad_1]
Alberto Nez Feijo dio este sbado el pistoletazo de su campaa hacia las elecciones europeas en Cieza (Murcia). El lugar elegido no es casual. El presidente del PP quera escenificar la importancia capital que va a tener para su partido la batalla ideolgica en favor del campo. Incluso a costa de rebajar los objetivos climticos, para acompasarlos a las necesidades de agricultores y ganaderos. sa ser una de las principales banderas polticas del PP para las elecciones comunitarias: Que la poltica verde se redimensione y se supedite al campo. Priorizar las necesidades de los ganaderos y agricultores por encima del medio ambiente, huyendo del dogmatismo climtico, segn explican a este diario fuentes del entorno de Feijo.
Queremos buscar que las polticas de agua tengan ms en cuenta las necesidades de los agricultores y ganaderos. El dogmatismo climtico est demonizando a los agricultores y ganaderos como perfiles contaminantes, cuando son quienes garantizan nuestro suministro alimentario, aaden en Gnova.
Con este posicionamiento, el PP se sita frontalmente en contra de la cabeza de lista del PSOE para las europeas, Teresa Ribera, y se lanza a robarle a Vox el voto furioso del campo. La vicepresidenta ecolgica del Ejecutivo es la responsable del recorte de hasta el 40% del agua trasvasada desde el Tajo a la cuenca del Segura.
Infraestructuras hdricas
En Cieza, junto al presidente de Murcia, Fernando Lpez Miras, y la cabeza de lista europea del PP, Dolors Montserrat, Feijo firm un manifiesto con seis medidas para impulsar la economa agraria desde la UE. El ltimo de esos puntos es el ms importante: No consentir que se enfrente al campo con el medio ambiente. El ritmo de aplicacin de la agenda verde en Europa tiene que hacerse de acuerdo con los agricultores, porque ellos son los que viven de ese equilibrio, apunt el lder del PP. Por tanto, reclam invertir los fondos Next Generation en infraestructuras hdricas para combatir nuestra sequa.
Queremos que la sequa sea una prioridad europea, aunque en el norte de la UE no lo sea, aaden en su equipo. En ese sentido, Lpez Miras destac que Murcia es el lugar del mundo que ms reutiliza sus aguas urbanas: Europa, el 4%; Espaa, el 9%; Israel, el 86%; y Murcia, el 98%.
De los otros puntos, destaca el primero: Si ganamos, exigiremos que el PP Europeo nombre la Comisara de Agricultura, y que asuma las competencias de agua, dijo Feijo. Para l, este simple gesto mejorara la sensibilidad agrcola de la Comisin. El lder de la oposicin cree que esa Comisara sera un contrapeso al Gobierno. De los muchos desprecios de Snchez al campo, basta con citar a quin ha elegido como nmero uno de la candidatura europea. Ribera es el miembro del Gobierno que ms ha ninguneado al sector, desde la frivolidad, la prepotencia y el sectarismo, y sin conocer el campo, atac. Si todos los ganaderos, agricultores y pescadores van a votar el 9-J, el PSOE perder, aprovech para mitinear.
Las otras cuatro medidas del programa agrario del PP son: clusulas espejo para que a los pases no comunitarios se les exija la misma calidad que a los agricultores comunitarios, reforzar la Poltica Agraria Comn (PAC), desburocratizar los reglamentos, megarreglamentos y desarrollos de reglamentos de la UE y considerar al sector como estratgico, para garantizar la revalorizacin de la renta agraria ms all de la coyuntura.
[ad_2]
Source link