
[ad_1]
El PP cree que “probablemente” llegar a la reunin con Felipe VI con ms apoyos a la investidura que Snchez
En el PP no hay plan b a intentar la investidura de Alberto Nez Feijo aunque a priori tendra ms votos en contra de su nombramiento que a favor. “Este partido no ha terminado, le quedan muchos minutos y hay que jugarlos todos”, ha descrito este lunes el vicesecretario de Institucional de la formacin, Esteban Gonzlez Pons, en una entrevista en la Cadena Cope haciendo uso de un smil deportivo acorde con el tema de actualidad del da.
Los clculos que hacen en Gnova es que el ganador de las elecciones “probablemente” llegar con ms apoyos que Pedro Snchez a la ronda de consultas con el Rey, ya que el aspirante a la reeleccin como presidente del Gobierno “de momento no cuenta ni con el apoyo explcito del PNV, ni de Junts, ni de ERC“: “Cuenta con el de Bildu, pero porque entre Bildu y el PSOE se ha producido una mimetizacin en los ltimos aos que a veces cuesta distinguir a uno del otro”.
El propio presidente del PNV ha confirmado en otra entrevista en la Ser que an no ha mantenido ningn contacto con la direccin de Ferraz. “Con el PSOE no hemos empezado a hablar, no hemos tenido ni una sola reunin y creo que el resto del arco parlamentario tampoco”, ha sealado Aitor Esteban calificando, a su vez, de “precipitadas” las reuniones de Felipe VI con las formaciones representadas en el Congreso.
“Yo creo que el Rey debera ofrecer la investidura primero al partido que tiene ms votos y cumplir con los procedimientos de la democracia, pero si el Rey adopta otra decisin el PP la va a acatar y punto final”, ha subrayado, asimismo, el vicesecretario de los populares. “Apuremos la copa hasta el final (…). Vamos a intentar que alguien en Espaa sea lo suficientemente sensato como para impedir que se produzca lo que se puede producir”, ha aadido en un guio a los nacionalistas vascos.
En este sentido, Gonzlez Pons ha alertado de que con los apoyos que podra recabar el presidente en funciones para continuar en el Gobierno se producira “un Frankenstein plus”: “Nuestra nacin puede acabar desmontada y vendida por piezas (…). Nos hemos ido acostumbrando a eso que ya ni siquiera causan escndalo las cesiones a partidos que lo que llevan en sus programas es la disolucin de Espaa”.
“El PNV qued en una posicin de bisagra, pero por algn motivo que slo ellos conocern ha renunciado a ejercerla. Y es por eso que partidos como Junts estn teniendo tanto protagonismo”, ha aadido el representante de la direccin de Gnova. “Por algn motivo el PNV se incrust a la sombra de Pedro Snchez y de esa sombra no sale. Si yo fuera miembro del PNV a la direccin de mi partido le exigira que intentase sacar rdito dela posicin privilegiada que le han concedido las urnas en lugar de renunciar a ejercer ningn tipo de papel decisivo”, ha agregado.
Por su parte, Aitor Esteban -en sendas entrevistas concedidas a Onda Vasca y a la Ser- ha insistido en que Feijo no tiene posibilidad de ser nombrado presidente porque “no hay va” para que su partido lo respalde, pero ha advertido de que a la de Snchez le queda “mucho rodaje”, informa Europa Press. Y ha advertido: “Quiz esto necesite un tiempo de maduracin. Eso no puede ser una investidura flash“,
[ad_2]
Source link