Home Noticias de españa Ultima Hora El peor fin de semana de trfico del ao: la DGT prev 8,7 millones de desplazamientos

El peor fin de semana de trfico del ao: la DGT prev 8,7 millones de desplazamientos

0
El peor fin de semana de trfico del ao: la DGT prev 8,7 millones de desplazamientos

[ad_1]

Actualizado

El horario ms complicado ser esteviernes entre las 16 y las 23h.

Coches en una carretera de Sevilla.
Coches en una carretera de Sevilla.EFE/ David Arjona

La Direccin General de Trfico (DGT) prev durante el fin de semana ocho millones de desplazamientos al coincidir con la Operacin Especial del primero de agosto, que arranca este viernes y permanecer abierta hasta las 24 horas del prximo martes.

Durante agosto, considerado el de mayor movimiento de vehculos por carretera del ao, se esperan superar los 49,3 millones de desplazamientos, segn los datos de la DGT.

Estos das coincidirn en la carretera los desplazamientos de vehculos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, los de largo recorrido en sentido salida de los grandes ncleos urbanos, con los de retorno de los que finalizan sus vacaciones de julio, unidos, adems, a los desplazamientos habituales de salida/retorno por fin de semana del periodo estival.

Por este motivo, durante estos das Trfico ha establecido una serie de medidas de regulacin, ordenacin y vigilancia del trfico con el fin de dar cobertura de seguridad a los millones de desplazamientos de corto y largo recorrido previstos.

Las previsiones contemplan que el mayor incremento de vehculos tendr lugar el viernes por la tarde, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, el cual provocar intensidades elevadas y problemas de circulacin en las salidas de las grandes ciudades, as como en las principales vas de comunicacin de acceso a las zonas tursticas del costa y descanso.

A estos movimientos se sumarn aquellos que tendrn lugar por el inicio del fin de semana estival. El sbado continuar el trfico intenso de salida de los ncleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de costa, playas y accesos al litoral, as como zonas de segunda residencia que pueden tener problemas de circulacin y retenciones en sus accesos.

Por la tarde-noche se podrn observar tambin movimientos de retorno hacia las grandes ciudades de aquellos que finalizan sus vacaciones del mes de julio y adelantan su retorno a este da.

Accesos al litoral

El domingo por la maana sern conflictivos los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas y, ya por la tarde, especialmente entre las 18.00 y las 23.00 horas, comenzar el retorno tanto de los que han disfrutado del fin de semana estival, como de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio.

Se prev intensidad elevada de trfico y problemas de circulacin en los principales ejes viarios de comunicacin que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas tursticas de la costa, descanso y segundas residencias, hacia los accesos de los grandes ncleos urbanos.

El lunes 31 de julio coincidirn los habituales movimientos de entrada / salida de las grandes ciudades de un da laborable, con movimientos de salida (entre las 19.00 y las 22.00) por el comienzo del mes vacacional de agosto.

Por ltimo, el martes 1 de agosto se podan producir mayor intensidad de trfico en sentido salida (de 9.00 a 17.00 horas) por el comienzo en este da de la temporada turstica de apartamentos, hoteles y lugares de residencia de este mes, que se unirn a los habituales de entrada/salida en hora punta por ser da laborable.

La DGT, con el objetivo de favorecer la circulacin en las zonas ms conflictivas, instalar carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecern itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarn las obras en las carreteras, se limitar la celebracin de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupacin de la calzada y se restringir la circulacin de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancas en ciertos tramos, fechas y horas.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más



[ad_2]

Source link