
[ad_1]
La propuesta an no ha sido aprobada por los colectivos convocantes de la huelga indefinida prevista para el 16 de mayo y las partes volvern a reunirse el lunes
La reunin celebrada este mircoles entre las asociaciones de jueces y fiscales y el Gobierno ha finalizado sin un acuerdo aunque ha sido valorada de forma positiva por los miembros de la carrera judicial y fiscal. Segn informan fuentes presentes en el encuentro a EL MUNDO, el Gobierno ha ofrecido destinar hasta 44, 5 millones de euros para mejorar las retribuciones de jueces y fiscales. No obstante, la convocatoria de huelga indefinida se mantiene por el momento y los togados prefieren mostrarse cautos.
La propuesta del Ejecutivo an no ha sido aprobada por los colectivos convocantes de la huelga indefinida prevista para el prximo 16 de mayo, ya que tanto los miembros de los ministerios de Justicia y Hacienda como los distintos representantes de la magistratura y la Fiscala han vuelto a citarse el prximo lunes a las 11:30 horas en una nueva reunin. Fuentes consultadas consideran que se trata una “propuesta inicial” para arrancar la negociacin.
No obstante, las sensaciones tras el encuentro, que se ha prolongado durante este mircoles por la maana y la tarde, son buenas y las fuentes consultadas se muestran optimistas con que se pueda alcanzar en los prximos das un acuerdo con el Ejecutivo.
La reunin de la maana, que se prolong desde las 11 horas hasta las 14, sirvi para que los togados expusieran sus reivindicaciones. El encuentro finaliz con el compromiso del Ejecutivo de presentar una propuesta a las 18 horas a jueces y fiscales. Y as ha sido. Desde el Gobierno, especialmente desde la secretaria de Estado del Ministerio de Hacienda -acudi al encuentro la secretaria de Estado de Funcin Pblica, Lidia Snchez– se ha sealado que se podra destinar una partida de 44,5 millones de euros a mejoras salariales, saliendo ms beneficiados los rganos unipersonales que los rganos colegiados de las subidas salariales.
Los jueces y fiscales por su parte han sealado que vienen sufriendo una prdida del poder adquisitivo del 22 por ciento en los ltimos aos. Las fuentes informantes explican que la propuesta del Gobierno va a ser estudiada al detalle por los colectivos de jueces y fiscales porque la oferta es “insuficiente” ya que no contempla una frmula para satisfacer “reinvidicaciones histricas” como son la mejoras de trienios o una mayor retribucin de las guardias.
Se mantiene la huelga
Por otro lado, las distintas asociaciones de jueces y fiscales ha rehusado hoy a desconvocar la huelga tal y como pidieron miembros del Gobierno nada ms arrancar la reunin de la Mesa de retribuciones.”No nos podes pedir eso”, respondieron los convocantes al equipo de Llop.
Al encuentro acudieron representantes de ambos ministerios -Justicia y Hacienda-, del Consejo General del Poder Judicial, de la Fiscala General del Estado y representantes de las asociaciones de jueces, la Asociacin Profesional de la Magistratura, la Asociacin Francisco de Vitoria, la Asociacin Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente y de los colectivos de fiscales, la Asociacin de Fiscales, la Unin Progresista de Fiscales y la Asociacin Profesional e Independiente de Fiscales.
La semana pasada los jueces anunciaron una convocatoria de huelga indefinida a partir del 16 de mayo despus de que el Gobierno decidiera el pasado mes de octubre desconvocar la denominada mesa de retribuciones -rgano establecido para negociar sus mejoras salariales- que llevaba sin reunirse desde el ao 2008. A esta circunstancia, se sum que cuando los letrados de la Administracin de Justicia (LAJs) concurrieron en febrero a una huelga indefinida, que provoc la suspensin de unos 356.000 juicios y vistas, el Ministerio de Justicia accedi a aprobar una subida de sueldo de hasta 450 euros para los ex secretarios judiciales.
Este hecho indign tanto a la carrera judicial como fiscal que llevaban meses negociando con el ministerio de Pilar Llop mejoras salariales sin xito ( a pesar de que lo hicieron sin hacer ruido ni generar perjuicio alguno a los ciudadanos).
Las quejas que llevaron tanto a jueces como a fiscales consideran que la Justicia es la cenicienta de la Administracin del Estado. Creen que existe una excesiva carga de trabajo, que los juzgados se encuentran colapsados y que los sucesivos Gobiernos no han invertido lo suficiente ni en medios materiales ni personales de la Administracin de Justicia como para poder proporcionar una justicia de calidad a los ciudadanos.
No obstante, fuentes presentes en la reunin mantenida este mircoles explican que las reivindicaciones de los togados se ha centrado en las retribuciones salariales.
Conforme a los criterios de
[ad_2]
Source link