Home Noticias de españa Ultima Hora El Gobierno en funciones se lanza en Defensa: 12.000 millones en dos meses y 6.000 en un da con Airbus a la vista

El Gobierno en funciones se lanza en Defensa: 12.000 millones en dos meses y 6.000 en un da con Airbus a la vista

0
El Gobierno en funciones se lanza en Defensa: 12.000 millones en dos meses y 6.000 en un da con Airbus a la vista

[ad_1]

Actualizado

Compromete desde el Consejo de Ministros paquetes de gasto millonarios para los prximos aos, en programas futuros de armamento

Margarita Robles en una imagen de archivo
Margarita Robles en una imagen de archivoSalvador SasEFE

Aunque haya un pas en funciones, para que el sistema siga adelante hay que continuar organizando y ejecutando el gasto del dinero pblico. Y desde el pasado 24 de julio, dejar concretadas partidas de inversin en la industria de Defensa parece la prioridad del Gobierno de coalicin entre el Partido Socialista y Unidas Podemos. A pesar de la posicin crtica contra el Ministerio de Defensa que manifest Pedro Snchez antes de llegar a la Moncloa y Unidas Podemos tras acceder al Ejecutivo. As, desde los comicios generales se han aprobado 12.788 millones de gasto militar, la mayora, inversin en armamento en los 56 das que el gobierno lleva en funciones.

Esta tendencia a incrementar la inversin en este ministerio va a continuar, a juzgar por las declaraciones de la ministra Robles el pasado jueves. “Hay un compromiso de invertir en Defensa y en estos ltimos cinco aos el Gobierno ha hecho una apuesta y vamos a seguir hacindolo”, anunci. “Tenemos un compromiso de llegar al 2% del PIB en el ao 2029 y nuestros ejrcitos se merecen lo mejor”, insisti mientras recordaba que este gasto es una apuesta por “la paz, la seguridad, la libertad y la creacin de puestos de trabajo”.

El Gobierno ha mantenido cinco Consejos de Ministros desde que perdieron las elecciones generales. El primero de ellos fue el pasado 25 de julio, y ya en ese momento se aprob convocar el concurso del contrato para la adquisicin del sistema areo remotamente tripulado (RPAS) tctico de altas prestaciones (SIRTAP) por 595 millones de euros. As como la autorizacin del Ministerio de Hacienda para aplicar el Fondo de Contingencias para financiar modificaciones de crdito para sufragar los gastos ocasionados por la participacin de las Fuerzas Armadas en operaciones de mantenimiento de la paz. El importe que se aprob fue de 729.699.155 euros.

En el Consejo de Ministros que se celebr el pasado 22 de agosto, Robles consigui que se aprobara el gasto de 2.336 millones en proyectos de Defensa. Entre ellos, 1.953 millones para el suministro de la primera fase del programa de adquisicin de vehculos de apoyo a cadenas (VAC) y 208 millones para el mantenimiento de los ya famosos carros de combate Leopard. Los dos siguientes consejos de Ministros, correspondientes al 29 de agosto y el 5 de septiembre, Defensa aprob dos medidas por valor de 265 y 16 millones respectivamente.

6.000 millones en un solo Consejo

Fue el pasado martes, 12 de septiembre, cuando entre los Ministerios dirigidos por Margarita Robles y Mara Jess Montero ataron un paquete de gasto de ms de 6.000 millones con inversiones hasta 2037. El Consejo de Ministros aprob la celebracin del contrato para la adquisicin de un sistema areo de vigilancia multisensor para sustituir a los aviones de patrulla martima (MPA) y vigilancia martima (VIGMA). Quieren adquirir 16 aeronaves de este tipo para cumplir con los objetivos de la OTAN y se consensu un gasto de 2.034 millones de euros, la partida ms importante aprobada dentro de lo que atae a Robles.

Desde Hacienda, se aprob la modificacin del lmite de gasto de varios programas, para modernizar las Fuerzas Armadas. El ms costoso es el Halcn II, a travs del que se pretende adquirir 25 nuevos Eurofighter por valor de 4.593 millones de euros a pagar hasta 2035. Tanto el Halcn como los aviones de patrulla martima sealan directamente a Airbus, el contratista de Defensa que a final de ao puede conseguir un millonario encargo. Fuentes de la compaa recuerdan que las aeronaves T295 para la patrulla martima se ensamblan en Sevilla, mientras que el caza de combate europeo lo hace en Getafe, por lo que estos contratos se traducen tambin en puestos de trabajo e inversin en industria nacional. Aunque la firma final del contrato tardar varios meses.

Hacienda tambin autoriz tras el Consejo de Ministros aumentar el techo de gasto en tres programas ms. Se destinarn 287 millones al programa del misil contra carro Spike; 714,5 al lanzacohetes de alta movilidad SILAM y 673 para modernizar el sistema de bateras Nasams, que son precisamente las que Espaa tiene desplegadas en Estonia y Letonia para disuadir a Rusia.

Csar Ramos, director general de la Asociacin Espaola de Empresas Tecnolgicas de Defensa, Seguridad, Aeronutica y Espacio (TEDAE) valora positivamente esta apuesta por la Industria de Defensa, un “sector estratgico en el plano social y econmico”. Sin embargo, recuerda que lo que necesitan para funcionar es “una demanda previsible, estable y estabilidad financiera”. Si los paquetes de gasto aprobados por un gobierno en funciones se materializan cuando llegue la nueva legislatura, opina que “Espaa debe ser un lder en la Unin Europea en este sector”. Ramos insiste en que “hay que ver a la Defensa como un bien pblico, un valor de Estado”. Y cree que si cambiara el color del Gobierno, se mantendra el gasto pues “en todos los programas electorales de los dos grandes partidos se haca una apuesta por la Industria”.

Desde Sumar no han querido valorar esta apuesta decidida por la Defensa. Sin embargo, cuando el Gobierno aument un 25% el presupuesto en la cartera de Robles se mostraron muy crticos, asegurando que se lo haban “ocultado” y que era una decisin “unilateral”. Ione Belarra afirm en ese momento que su partido se haba “opuesto frontalmente en esta negociacin a cualquier aumento del gasto militar”.



[ad_2]

Source link