Home Noticias de españa Ultima Hora El Gobierno celebra que la amnista ya es “positiva” antes incluso de estar aprobada: “Todos trabajamos en el marco de la Constitucin”

El Gobierno celebra que la amnista ya es “positiva” antes incluso de estar aprobada: “Todos trabajamos en el marco de la Constitucin”

0
El Gobierno celebra que la amnista ya es “positiva” antes incluso de estar aprobada: “Todos trabajamos en el marco de la Constitucin”

[ad_1]

Actualizado

El Ejecutivo se propone que el texto no sufra variaciones en el trmite parlamentario y que sea aprobado tal y como lo registr el PSOE

Las ministras Mar
Las ministras Mara Jess Montero, Pilar Alegra y Diana Morant, al inicio de la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.ZipiEFE

Llega uno de esos das de “ruido” que esperaban en el Gobierno y en el PSOE. La Ley de Amnista inicia la tramitacin parlamentaria en el Congreso. De nuevo, suben los decibelios. La montaa rusa sube. Pero Pedro Snchez ha dado la orden de entrar en una nueva fase, deja atrs la necesidad -aprueba la amnista porque necesita los votos de los independentistas para ser presidente- y entra en la de la virtud, explicar lo que, considera, son los beneficios de este perdn. A ello se pone ya el Ejecutivo, ensalzando los xitos que ya consigue un texto que ni siquiera est aprobado.

Ahora que va a arreciar la crtica del PP y Vox, que posiblemente se retomen las protestas en la calle, La Moncloa quiere combatir esta fotografa desgranando lo que considera ya hitos de una amnista que da hoy su primer paso en el Congreso y que la previsin es que pudiera entrar en vigor en abril.

“Sin estar todava aprobada, los efectos positivos son claros”, ha expuesto Pilar Alegra, portavoz del Ejecutivo, siguiendo la estrategia puesta en marcha este lunes por el presidente del Gobierno en la presentacin de su libro. “Hay que empezar a hablar de las virtudes de la amnista. No es poner la memoria a cero. Es extraer lecciones de lo que sucedi en esa poca”, dijo Snchez este lunes sin ofrecer ms argumentos.

Alegra s ha ahondado en esa nueva fase de “hablar de las virtudes de la amnista”. A saber: “Todos los actores nos movemos en el mismo paraguas: la poltica. Todos los actores usamos el mismo mecanismo: el dilogo. Todos los actores trabajamos en el mismo marco: la Constitucin. Todos los actores tenemos un mismo objetivo: la convivencia”.

Es el argumentario del Gobierno para tratar de acallar las crticas de la oposicin y las dudas y el rechazo que el perdn genera en una parte importante de la sociedad e, incluso, entre los votantes socialistas. Pedagoga para mantener alto el nimo en estos das, dando por descontado, claro que los independentistas van a ceir sus demandas y accin poltica a la Carta Magna. Este mismo martes, el presidente de Catalua, Pere Aragons, con el que Snchez se rene el 21 de diciembre, ha vuelto a presionar al Ejecutivo con la celebracin de un referndum.

El Gobierno, para asentar su planteamiento, dibuja un escenario de soledad para el PP y Vox sobre su rechazo a la amnista. “Saben que en el Congreso hay nueve grupos, pues siete de ellos van a votar a favor de la amnista. Slo hay dos que van a votar en contra, PP y Vox. Es importante que estos grupos trasladen cules son sus soluciones para Catalua“, ha reflexionado Alegra.

Fuentes del Gobierno exponen que en el trmite parlamentario que hoy inicia la Ley de Amnista, su propsito es que el texto no sufra variaciones y que sea aprobado tal y como lo registr el PSOE tras negociarlo con Junts y ERC. Y es que los independentistas catalanes estn trabajando en enmiendas a la norma. Como ha informado EL MUNDO, Junts trabaja ya con una propuesta para ampliar la amnista a “vctimas de montajes policiales”.



[ad_2]

Source link