Home Noticias de españa Ultima Hora El Constitucional admite a trmite el recurso que present el PSOE para recontar los votos nulos del 23-J en Madrid

El Constitucional admite a trmite el recurso que present el PSOE para recontar los votos nulos del 23-J en Madrid

0
El Constitucional admite a trmite el recurso que present el PSOE para recontar los votos nulos del 23-J en Madrid

[ad_1]

Actualizado

Dos magistrados del bloque conservador han anunciado voto particular.

Recuento de votos de residentes extranjeros.
Recuento de votos de residentes extranjeros.EFE

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este martes admitir a trmite el recurso que present el PSOE contra la decisin del Tribunal Supremo (TS) de desestimar su peticin de revisar unos 30.000 votos nulos de las elecciones generales del pasado 23 de julio en la provincia de Madrid y de anular la proclamacin del dirigente del PP Carlos Garca Adanero como diputado electo.

Segn informan fuentes jurdicas, la Sala-de mayora progresista- ha adoptado la decisin por cuatro votos a favor y dos en contra. Los magistrados del bloque conservador Enrique Arnaldo y Csar Tolosa han anunciado que emitirn voto particular. La ponencia del asunto ha correspondido a la catedrtica de Constitucional y ex alto cargo de Monlcloa, Laura Daz.

El recurso de amparo electoral ha sido admitido a trmite por su especial trascendencia constitucional y por entender la mayora de la Sala que haba necesidad de aclarar el caso concreto en sentencia al no existir jurisprudencia sobre una cuestin similar.

Fuentes jurdicas han explicado que el Constitucional tiene previsto resolver sobre el fondo del recurso la semana que viene. El recurso interpuesto por el PSOE debe ser respondido atendiendo a los plazos electorales que, segn informan fuentes del TC, en este caso vence el prximo martes.

Por su parte, los magistrados discrepantes han anunciado que emitirn voto particular al entender que no existe una verosimilitud mnima o indicio en la lesin de un derecho fundamental que permita la admisin a trmite.

Los socialistas denuncian que la proclamacin como diputado electo de Garca Adanero habra “cercenado” la posibilidad de proclamar al socialista Javier Rodrguez Palacios, nmero 11 en las listas de Madrid. Cabe recordar que, de conseguir un escao ms, el PSOE tendra ms fcil una hipottica investidura de Pedro Snchez porque ya no necesitara del voto a favor de Junts, sino que le bastara con una abstencin.

Los magistrados evaluarn los argumentos del PSOE, que aleg que la negativa del Supremo haba vulnerado el derecho fundamental al sufragio pasivo al “realizar una interpretacin restrictiva” de la Ley Orgnica del Rgimen Electoral General (LOREG), “respecto a la realizacin del escrutinio general y la posibilidad de la apertura de todos los votos nulos consignados”.

En su recurso, el PSOE incidi en que “el reducido voto necesario para que este partido pueda obtener su 11 diputado por la circunscripcin de Madrid respecto al voto nulo declarado en las actas de las mesas electorales impide considerar que se est haciendo un ejercicio abusivo del derecho”.

LA DECISIN DEL SUPREMO

La formacin acudi ante el tribunal de garantas despus de que el Supremo considerara que “la mera diferencia numrica en los resultados que se aducen en este caso (1.200 votos) no es base suficiente para la revisin”.

Los magistrados de la Sala de Vacaciones consideraron que no se haban aportado “datos aritmticos o clculos estadsticos solventes que permitan verificar, tan siquiera hipotticamente, la relevancia de la revisin de voto en el resultado final y en la atribucin del escao controvertido”.

El Supremo, en contra del criterio de la Fiscala, dijo que no caba aceptar el argumento esgrimido por el PSOE y recalc que no poda aceptarse que en este caso “el mero ajuste del resultado” exigiese la “fiscalizacin o comprobacin de la actuacin de cada Mesa en el cometido de sus funciones”.



[ad_2]

Source link