Home Noticias de españa Ultima Hora El Congreso aprueba usar las lenguas cooficiales entre duras crticas por la amnista que prepara Snchez

El Congreso aprueba usar las lenguas cooficiales entre duras crticas por la amnista que prepara Snchez

0
El Congreso aprueba usar las lenguas cooficiales entre duras crticas por la amnista que prepara Snchez

[ad_1]

Actualizado

Smper acusa al PSOE de ser ya “portavoz de Junts” y avisa: “Hoy ponen Espaa a la venta”

Pedro S
Pedro Snchez aplaude tras el resultado de la votacin en el Congreso.Juan Carlos HidalgoEFE

El PSOE, junto a su socio minoritario Sumar, se ha plegado a las exigencias del independentismo y ha aprobado definitivamente el uso del cataln, gallego y euskera en el Congreso. Se trata de dar cumplimiento as a una de las exigencias de Junts y ERC para dar sus votos a una investidura de Pedro Snchez. En el curso del debate, PP y PSOE se han cruzado duros reproches a cuenta de la amnista para los implicados en el procs que presumiblemente prepara ya el lder socialista y presidente en funciones para conseguir reeditarse en La Moncloa.

La propuesta de reforma del Reglamento ha contado con 180 votos a favor -una diputada del PP se ha equivocado- frente a 170 en contra. Slo PP, Vox y UPN se han opuesto a la iniciativa que necesitaba para salir adelante del apoyo de la mayora absoluta de la Cmara.

En el debate han volado las acusaciones de golpismo, de cesin al independentismo, de engaar a los ciudadanos e incluso de travestismo poltico. Esta ltima ha sido lanzada por el portavoz del PP, Borja Smper, al del PSOE, Marc Lamu: “Usted en nombre de quin habla? Del PSOE o de Junts?”. “Hoy el PSOE pone a Espaa a la venta”, ha remachado el diputado popular.

La proposicin de reforma del Reglamento del Congreso, que se puso en prctica de hecho antes de ser hoy aprobada por deseo de la Mesa de la Cmara presidida por Francina Armengol, se ha enfrentado a tres enmiendas: una de totalidad con texto alternativo por parte de Vox; otra, del PP, cuestionando todos los artculos de la iniciativa y una ms del PNV reclamando que todos los textos que produzca el Congreso se traduzcan a todas las lenguas oficiales en alguna comunidad autnoma y tengan “plena validez jurdica”.

La enmienda de los nacionalistas vascos ha sido aprobada con 178 votos a favor frente a 139 abstenciones y 33 votos en contra. Las del PP y Vox han sido rechazadas: la de los populares, que cuestionaba todo el texto de la propuesta, obtuvo 170 votos a favor porque Vox la apoy, pero se enfrent al muro de 179 votos en contra. Por el contrario, la enmienda a la totalidad con texto alternativo de Vox slo cosech los 33 votos de sus parlamentarios porque los populares optaron por abstenerse.

Alberto N
Alberto Nez Feijo saluda a Borja Smper tras su intervencin en el Pleno de hoy.Juan Carlos HidalgoEFE

PP: “Deslegitimar la lengua comn”

Borja Smper, de nuevo en representacin del PP, ha acusado al PSOE de pretender con esta proposicin “falsear la realidad”. “El cambio del socialismo est en Waterloo“, ha dicho, y les ha reprochado que “si los independentistas exigen, los socialistas ceden”. “Hay lmites para que Snchez llegue al poder? Todo est supeditado a la aspiracin de un solo hombre, Pedro Snchez”, ha espetado con crudeza.

El diputado del PP ha asegurado que la proposicin de reforma del Reglamento “atenta contra la lgica ms elemental y contra el parlamentarismo”. Para Smper, el objetivo del independentismo, al que ahora se pliega Snchez, “no es promocionar la lengua propia sino deslegitimar la lengua comn”. Semper ha reprochado que quienes niegan a las familias castellanoparlantes matricular en las escuelas a sus hijos para que aprendan en su lengua materna pretenden dar lecciones de plurilingismo.

“Lo grave es que el PSOE diga y haga lo que exigen los independentistas” y se pliegue ahora a quienes decan que el Partido Socialista es el de “la cal viva“. Smper ha insistido en que “todo esto forma parte de una exigencia ms amplia” en referencia a los pagos que est aceptando Snchez para conseguir ser investido. As ha sacado a relucir la previsible amnista que el PSOE, segn todos los indicios, aprobar para eliminar la responsabilidad de quienes promovieron una intentona contra el Estado en 2017.

Para concluir ha lanzado una pregunta a los socialistas: “Creen ustedes, como afirma Pedro Snchez, que lo sucedido en el ao 2017 en Catalua fue una crisis poltica que nunca tuvo que derivar en una accin judicial? O creen ustedes por el contrario de que la defensa del Estado de Derecho y la aplicacin del artculo 155 [de la Constitucin] fue un acto democrtico en defensa de la ley y la libertad de los catalanes? Esto segundo lo pensaban entonces. Lo primero, lo piensan hoy. Eso s, salvo que Pedro Snchez cambie de opinin”.

Los ministros en funciones Isabel Rodr
Los ministros en funciones Isabel Rodrguez, Miquel Iceta y Jos Miones usan los auriculares en el Pleno de este jueves.BERNARDO DAZ

Por parte del PSOE, Marc Lamu, diputado por Girona, ha optado por hablar en cataln para defender que las lenguas “ya no sirvan para enfrentar” en el Congreso. Lamu ha aprovechado para lamentar que en esta ocasin Semper no haya pronunciado ninguna parte de su discurso en euskera y lo ha atribuido al mandato de los ms duros del partido.

“Quines son ustedes hoy? El PP de Aznar que hablaba cataln en la intimidad; el PP de Ana Pastor que aceptaba los votos nacionalistas para ser presidenta del Congreso o el PP de Rajoy que en 2017 ofreca amnista a los impulsores del procs?”. Y luego, en una afirmacin sorprendente ha asegurado: “Son ustedes capaces de todo para tener el poder”.

El diputado socialista ha acusado a los populares de ser “los que pretenden hoy romper Espaa”. “Hoy la Espaa fuerte es la de Pedro Snchez, respetuosa de la Constitucin y con un proyecto para la mayora de todos los espaoles”, ha rematado.

Vox, a travs de su nueva portavoz, Pepa Milln, ha acusado al PSOE de haber practicado el “apartheid lingstico” al permitir que se prohba en Catalua estudiar en castellano a quienes tienen esta lengua como materna y pese a ser la nica oficial en todo el Estado.

Vox ha reprochado a los socialistas “engaar a sus votantes” y su portavoz ha insistido en que es necesario “evitar que el afn de poder de una sola persona condicione el futuro del pas”, en referencia a las aspiraciones de Snchez. La portavoz de Vox ha acusado al PSOE de “prepararse para repetir desde La Moncloa el golpe que se dio por parte de la Generalitat en 2017”.



[ad_2]

Source link