
[ad_1]
La Junta adelanta el pago del 70% de las ayudas a los agricultores y ganaderos
La Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andaluca calcula que los agricultores y ganaderos andaluces van a perder con la nueva Poltica Agraria Comn (PAC) del orden de 134 millones de euros anuales, lo que supone una reduccin de ms del 10% en relacin al ao 2020. Esta prdida, adems, se concentra en las tierras de cultivo, con disminuciones estimadas en torno al 26% en secano y de aproximadamente el 32% en regado.
Por provincias, las ms damnificadas con la nueva Poltica Agraria Comn sern Sevilla, con un 23% menos de percepcin, as como Jan, con un 12% de prdidas.
Estos datos, as como el informe que realiz la Universidad de Crdoba, que propuso cambios para que Andaluca no perdiera fondos, muestran la necesidad de una modificacin del Pepac (Plan Estratgico de la PAC en Espaa) por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin. De lo que se trata es de que la PAC pueda seguir siendo un incentivo para el campo, segn explic ayer la Consejera a travs de un comunicado.
La Junta ha abonado el anticipo de la Poltica Agraria Comn (PAC), que asciende al 70% del total, pese a que se haba solicitado la posibilidad de que este ao se elevara este adelanto al 90% para ayudar a los productores agrarios de la comunidad autnoma en estos momentos de sequa y altos costes de produccin.
En concreto, en el que es el primer ao del marco de la nueva PAC establecida por Europa, ms de 200.000 agricultores y ganaderos andaluces han percibido ms de 700 millones de euros. Andaluca apuesta, de este modo y un ao ms, por poner en manos de los productores agrarios estos importantes fondos europeos para inyectar liquidez al campo.
Atendiendo a los diferentes tipos de ayudas, destaca especialmente la ayuda bsica a la renta sostenible que, junto a la ayuda complementaria redistributiva y la ayuda complementaria para los jvenes agricultores, suman en torno a 450 millones.
Una vez ms, las provincias de Jan, Sevilla y Crdoba, sumamente olivareras, concentran la mayor parte de las ayudas de la Poltica Agraria Comn, seguidas por las provincias de Granada, Cdiz, Mlaga, Huelva y Almera.
Con la aplicacin, por vez primera, del nuevo rgimen de ayudas directas para el perodo 2023-2027 de la PAC hay importantes novedades, como la asignacin de nuevas ayudas, por ejemplo, los ecorregmenes, el pago redistributivo y, por supuesto, la ayuda asociada al olivar. Se ha tratado, por lo tanto, de un ao ms complicado para los agricultores, ganaderos y las entidades colaboradoras a la hora de familiarizarse con la tramitacin de estas ayudas.
Pese a las dificultades, la Consejera destaca que el sector agrario andaluz ha demostrado, una vez ms, su profesionalidad y capacidad de adaptacin y ha sido lder en la aplicacin de los nuevos requisitos, que suponen ms exigencias desde el punto de vista agrario y, muy especialmente, medioambiental.
[ad_2]
Source link