
[ad_1]
Los actos institucionales del Da de la Virgen de la Paloma en la Plaza de la Villa han tenido como protagonista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Daz Ayuso, quien ha aprovechado esta interrupcin en las vacaciones de agosto para cargar contra los pactos que el Gobierno central de Pedro Snchez ha adquirido con el nacionalismo cataln en materia de financiacin.
En declaraciones a los medios tras la ceremonia de las Palomas de Bronce, Ayuso no ha dejado lugar a dudas sobre su posicin, acusando al Gobierno de “abandonarse al nacionalismo cataln” y de buscar “la destruccin de Espaa” mediante “pactos ocultos”. Para la presidenta madrilea, estos acuerdos entre ERC y el PSC para permitir el nuevo Gobierno de la Generalitat de Catalua, encabezado por el socialista Salvador Illa, representan un grave riesgo para la unidad del pas. “Estn buscando la destruccin de Espaa entera, que es como trabaja el nacionalismo”, ha afirmado rotundamente.
Ayuso ha insistido en que, aunque Espaa es un pas de contrastes y peculiaridades, “los ciudadanos deben ser iguales ante la ley y las oportunidades”. En este sentido, ha cuestionado: “Qu clase de federalismo nos van a imponer ahora?”, haciendo referencia a lo que considera un plan del Gobierno central para beneficiar a Catalua a expensas del resto del pas.
El tono crtico de Ayuso ha sido constante durante sus declaraciones, donde ha afirmado no entender “por qu los cargos socialistas de toda Espaa se abandonan en manos del nacionalismo cataln, de sus privilegios, y en su propsito de destruccin de la nacin”. La presidenta ha recordado que “esta tarea nos reclama a todos, de manera singular a los socialistas que consideran que Espaa es una nacin y que antes de su militancia est su ciudadana”, citando las palabras del histrico socialista Nicols Redondo.
En una dura crtica al Gobierno de Pedro Snchez, Ayuso ha lamentado que se estn asumiendo “privilegios a manos de personas que odian a Espaa” sin buscar “lo mejor para los catalanes”. Segn la presidenta madrilea, “el nacionalismo es destruccin, es odio, es impunidad y tambin es acabar con la soberana, con la Constitucin, con la verdadera igualdad”.
Por su parte, el alcalde de Madrid, Jos Luis Martnez-Almeida, ha compartido el escenario con Ayuso en la festividad de la Virgen de la Paloma, y ha sumado su voz a las crticas. Almeida ha advertido que Catalua podra recibir una “financiacin privilegiada” tras la reforma del sistema de las comunidades autnomas, insinuando que esta medida responde a la “compra de la presidencia” del socialista Illa.
“Ya les digo lo que va a votar el Grupo Municipal Socialista, s al sanchismo, no a los madrileos”, ha sentenciado el alcalde, en referencia a la mocin que el Partido Popular planea presentar en el Ayuntamiento de Madrid. Almeida ha subrayado que Madrid es una ciudad “solidaria”, que aporta “el 70% del Fondo de Solidaridad al resto de comunidades autnomas”. No obstante, ha dejado claro que “nunca vamos a pedir una financiacin privilegiada ni singular”, sino una acorde a la situacin de Madrid, pero siempre “en solidaridad con toda Espaa”.
“Nada nuevo ni bueno”
Ayuso ha aprovechado la ocasin para criticar la falta de inversin en las comunidades “leales con Espaa”, que, segn ella, “no importan” para el Ejecutivo nacional. “Arrancando a Catalua de Espaa no va a venir nada nuevo ni bueno”, ha asegurado, insistiendo en que “nada bueno se puede construir cuando se hace de esta manera”.
La presidenta tambin ha rechazado la creacin de una “supuesta Espaa federal plurinacional y laica”, calificndola de “ilegal” y “contraria a la soberana nacional”. Ayuso ha denunciado que este modelo, promovido por el Gobierno central, “va a afectar a los recursos de todos los espaoles y otras comunidades autnomas que tienen problemas verdaderos”.
En un tono de creciente indignacin, Ayuso ha sealado que “durante esta semana ha habido pactos ocultos, nada de debate y todo de manera profundamente autoritaria”. Adems, ha criticado el trato preferente hacia Carles Puigdemont, insinuando que el exiliado ex presidente cataln recibe un trato privilegiado por parte del Gobierno central.
“Van a intentar que aquello que es inimaginable se convierta en obligatorio”, ha advertido Ayuso, asegurando que desde Madrid no se van a quedar quietos y que apelarn a “ser nuestra mejor versin de esta regin al servicio de todos, al servicio de Espaa entera”.
La presidenta ha concluido sus declaraciones con un mensaje de firmeza: “Vamos a defender nuestra soberana, nuestra igualdad frente a la ley, las oportunidades y la Constitucin“. Con estas palabras, Ayuso ha dejado claro que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no permitir que las decisiones del Gobierno central debiliten lo que considera los pilares fundamentales de la nacin.
Anima a acudir a la manifestacin contra Maduro
La presidenta madrilea ha animado a toda la ciudadana a acudir a la manifestacin en apoyo a Venezuela de este sbado, al tiempo que ha lamentado que la “izquierda siga secuestrada por los intereses de Zapatero y otros lderes”
“No podemos pactar ni se puede blanquear una narcodictadura”, ha dicho la presidenta del Ejecutivo regional.
“La nueva manifestacin que se va a celebrar este sbado en Madrid va a ser una manifestacin internacional que se va a dar en muchas ciudades del mundo, tambin aqu en su casa, en la Puerta del Sol. Es algo que nos compete a todos lo que est sucediendo en Venezuela. Espaa ha de situarse al frente de la libertad, de la democracia, en esta nacin hermana. Si no lo hace Espaa y no se pone Espaa la cabeza, Quin lo va a hacer?”, ha dicho.
[ad_2]
Source link