[ad_1]
“Estoy muy indignada, indignadsima”. Con estas palabras se ha referido la presidenta el Congreso, Francina Armengol, a las informaciones sobre el contrato que Baleares, bajo su presidencia, cerr con la empresa avalada por Koldo Garca, para la compra de mascarillas por un total de 3,7 millones de euros.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Armengol ha asegurado que le da “asco” pensar que “alguien se pudiera lucrar con la compra de material sanitario en un momento en el que en Espaa estaban muriendo tantas personas. Es una situacin vergonzosa y por eso estoy muy contenta de que el PSOE no se haya puesto de perfil y haya dicho que con la corrupcin tolerancia cero”, ha aadido.
La presidenta de la Cmara Baja ha insistido en que su indignacin se debe tambin al hecho de que, como ex presidenta de Baleares, se les est “poniendo al nivel de esta gente”. “Quiero decir con toda firmeza”, ha recalcado, “que el Gobierno de Baleares que yo presida, el equipo de gente maravillosa, se dej la piel para proteger a la ciudadana, para comprar material sanitario, para proteger a los sanitarios y a los trabajadores pblicos”.
Armengol ha recalcado que aquellos momentos, los ms duros de la pandemia, “eran de emergencia” porque “el mercado estaba parado en Europa y haba que ir a comprar a China con contratos de emergencia”. Y ha hecho hincapi en que lo que se hizo en Baleares fue comprar material: “Lo hara una y mil veces para proteger a la ciudadana que era mi absoluta obligacin con contratos de emergencia, pero con contratos legales que se garantizaban a travs de todos los rigurosos controles del Servicio de Salud”.
La presidenta del Congreso y ex presidenta de la Comunidad de las Islas Baleares ha explicado que en aquellos momentos llegaban muchas informaciones de empresas que podan tener material de China, bien del Ministerio de Fomento, de otras instituciones o de empresarios y “todas”, ha asegurado, “las pasbamos al Servicio de Salud que analizaba y contrataba”. En relacin con el contrato proporcionado por el asesor de balos, Armengol ha asegurado que tuvo “la fiscalizacin favorable de la Intervencin General de la Comunidad Autnoma”. “Por tanto”, ha remachado, “todo hecho legalmente”.
Adems ha explicado que cuando surga alguna duda sobre el material comprado, se enviaba a analizar al Instituto de Higiene y Seguridad en el Trabajo. As sucedi en el caso de las mascarillas del caso Koldo. “Cuando nos dijeron que no tenan la calidad por la que se haba pagado, el Gobierno de Baleares reclam en tiempo y forma que esa empresa devolviera una parte del dinero”, ha dicho la presidenta.
“Yo dej el expediente de reclamacin firmado [el Gobierno balear y el Servicio de Salud] y lo que exijo ahora es que el nuevo Gobierno de Baleares ejecute ese expediente y consiga la devolucin del dinero para la ciudadana. Cuando hicimos el traspaso de competencias explicamos al nuevo Gobierno balear que exista ese expediente y que tenan que reclamar. Ms transparencia imposible. Lo que me resulta indignante es que en todo caso nosotros seramos afectados y para nada parte de esa corrupcin”, ha rematado.
El PP pide “explicaciones”
En la Junta de Portavoces del Congreso, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Tellado, reclamar a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que “d explicaciones por su implicacin en la trama corrupta del PSOE”, segn fuentes populares.
El portavoz del GPP le exigir “que no utilice su cargo para entorpecer cualquier investigacin parlamentaria y le pedir que se abstenga de votar cualquier cuestin en la que sea parte afectada”.
“Recibi instrucciones del seor balos o del seor Koldo Garca para que el Gobierno de Baleares, que entonces presida, comprara mascarillas a la empresa de la trama?”, se preguntan las fuentes. “Por qu su Gobierno estuvo tres aos sin reclamar el dinero del contrato, 3,7 millones de euros, pese a saber que las mascarillas eran defectuosas y estaban acumulando polvo en un almacn y que la Guardia Civil ya investigaba?”, aaden.
[ad_2]
Source link