
[ad_1]
La fecha “acordada” con el lder del PP evita una repeticin electoral en Navidades, pues sera el 14 de enero
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que el Pleno de investidura de Alberto Nez Feijo se celebrar los das 26 y 27 de septiembre despus de que as lo haya “acordado” con el lder del PP en dos charlas celebradas anoche y esta maana. De este modo se cumple el deseo del candidato popular que vena reclamando desde ayer “tiempo” para proceder a la negociacin con las diferentes fuerzas polticas.
La fecha, comunicada por Armengol en una declaracin en el Congreso, se ha fijado un da despus de que el Rey encargara a Feijo la formacin de Gobierno con el argumento de que le corresponde por la “costumbre” en estos casos de que la fuerza ms votada lo intente si as es su voluntad. De hecho, el lder del PP se present con 172 votos en la mano, muchos ms de los que pudo esgrimir Pedro Snchez en la ronda de contactos, a quien le falta mucho recorrido an para cerrar el apoyo de partidos independentistas con Junts o ERC, decisivos para que el PSOE construya una mayora alternativa y suficiente.
As pues, el debate de investidura arrancar el martes 26 de septiembre y concluir el mircoles, que ser cuando tenga lugar la primera votacin. En el caso de no conseguir la mayora absoluta, como todo indica, se proceder a una segunda votacin el viernes 29, donde al candidato del PP le valdra con ms ses que noes. Algo improbable tambin.
La fecha elegida por Armengol tiene otra derivada. En el caso de que haya una repeticin electoral no habr nuevas elecciones durante las Navidades. Ese escenario que se planteara si nadie logra sacar la investidura, tampoco Snchez, queda absolutamente descartado porque el reloj se pondr en marcha en una fecha en la que se salvan las fiestas. Si hubiera repeticin de las elecciones habra que votar el domingo 14 de enero.
Si el Pleno de investidura se hubiera convocado durante las primeras tres semanas de septiembre la situacin hubiera sido distinta, y hubieran entrado en juego Nochebuena, Nochevieja o el da despus de Reyes, en funcin de la fecha exacta, o en sus das colindantes, con gran parte de Espaa viajando.
La circunstancia de las Navidades ha pesado lgicamente a la hora de retrasar la fecha de investidura a finales de septiembre, dado que Feijo era el primero que descartaba por precipitado intentarlo ya la semana que viene, que s permita salvar las principales fiestas pero que, sin embargo, apenas le dejaba margen para negociar con otras fuerzas.
Armengol ha declarado que con la fecha elegida se da “un tiempo ms que prudencial” a Feijo para que realice las conversaciones oportunas con los representantes de las distintas formaciones. Adems, ha puntualizado que los precedentes de las ltimas legislaturas demostraban que la media de tiempo dado al candidato era “aproximadamente de un mes”. En este caso, Feijo dispondr de 35 das desde que el Rey le haya propuesto.
“Obligar a un candidato a hablar con los grupos en horas o en das supondra sin ninguna duda que ese candidato parte con una posicin de desigualdad con respecto a otros candidatos que pueden tener mucho ms tiempo”, afirm el lder del PP sobre los plazos.
Armengol ha comunicado su decisin tambin a los portavoces de las distintas fuerzas polticas y ahora slo queda que Feijo anuncie cundo empezar a reunirse con ellos. Ya ayer el lder del PP avanz que su voluntad es iniciar el proceso el prximo lunes, una vez que este viernes concluye el plazo para constituir los grupos parlamentarios. As pues, lo normal es que a lo largo de la prximas semana pudieran celebrarse los primeros contactos formales, con distintas reuniones.
Respecto a todo lo que concierne a una repeticin electoral, una hiptesis que se hizo realidad en 2016 y 2019, la fecha en la que caera es, como se ha dicho antes, el 14 de enero. Eso significa que la campaa electoral arrancara el 5 de enero, el da de la cabalgata de los Reyes Magos.
Para llegar a ese punto, la Constitucin establece que tras la primera votacin fallida empieza a correr unplazo de dos meses (60 das) en los que, en aplicacin del artculo 99, si ningn candidato ha logrado ser designado se disuelven las Cortes y se convocan nuevas elecciones en un plazo de 47 das -que se acorta respecto a los 54 que hay cuando es una convocatoria ordinaria-.
Con la fecha de la investidura ya en la mano, el primer da (26 de septiembre) el candidato expone su programa y debate con los grupos por la tarde y al da siguiente. En el segundo da (27 de septiembre) se vota. Si no obtiene mayora absoluta (176 votos) se vuelve a reunir el Congreso 48 horas despus para hacer un debate ms reducido y una segunda votacin donde ya sirve lograr la mayora simple -ms ses que noes-. El plazo de dos meses para disolver las Cortes corre desde la primera votacin. En ese tiempo pueden celebrarse ms investiduras previo encargo del Rey tras nuevas rondas.
[ad_2]
Source link