
[ad_1]
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz orden ayer a ltima hora de la tarde la suspensin de forma cautelar de la aplicacin de mensajera instantnea Telegram a raz de una denuncia presentada por los tres grandes grupos audiovisuales del pas, Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus, por presunto uso no autorizado de sus contenidos audiovisuales sometidos a derechos de autor.
Segn adelant el canal Cuatro y confirmaron fuentes jurdicas a Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instruccin Nmero 5 adopt esta decisin en el marco de una peticin de medida cautelar que reclamaron las compaas audiovisuales para que se paralizara la actividad de la aplicacin de mensajera mientras se lleva a cabo la investigacin.
El magistrado instructor ha optado por ordenar el bloqueo toda vez que requiri informacin a la aplicacin y no recibi respuesta alguna, segn han apuntado las mismas fuentes consultadas.
Al cierre de esta edicin, Telegram permaneca an operativa, aunque estaba previsto que, en unas horas, se produjera el bloqueo ordenado por la Audiencia Nacional.
La orden del juez Pedraz levant ampollas en las redes sociales. Telegram suma en torno a 900 millones de usuarios en todo el mundo, segn las ltimas cifras oficiales ofrecidas por el ruso Pvel Drov, fundador de la compaa junto a su hermano Nikoli. En Espaa lo usan unos 18 millones de dispositivos, segn el Panel de Hogares publicado por la Comisin Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y es, despus de Whatsapp, la red de mensajera y comunicacin ms empleada desde telfonos mviles. Drov es conocido como el Zuckerberg ruso, aunque a diferencia de Meta, duea de Whatsapp, Telegram est basado en tecnologa abierta.
Mientras, en Telegram la contestacin ya no se hizo esperar, y empezaron a moverse de manera masiva trucos para eludir la censura, como el que aconseja este hombre para eludir la censura en Cuba.
[ad_2]
Source link