
[ad_1]
El PP argumenta que es “razonable” que quien ha ganado las elecciones “hable con el que qued segundo”. Desde Moncloa y Ferraz dicen que ir.
Alberto Nez Feijo llamar en “las prximas horas” a Pedro Snchez para solicitarle una reunin “al ms alto nivel institucional y poltico”. El lder del PP quiere conocer “la disponibilidad” del presidente en funciones para “avanzar en la estabilidad, en las reformas, en la mejora de la institucionalidad y en las medidas econmicas” que, segn el partido del candidato a la investidura, necesita el pas “pensando en el inters general de todos los ciudadanos”.
En la direccin nacional de Gnova argumentan que “parece razonable que quien ha ganado las elecciones, en un contexto tan aritmticamente endiablado como el actual, hable con el que qued segundo”. “En qu momento esto ha dejado de ser normal? Por qu esto es raro en Espaa? En qu pozo de sectarismo se ha metido la poltica espaola? Nosotros queremos cambiar eso”, ha argumentado este lunes Borja Smper, portavoz de los populares.
Desde el PSOE sealan que acudirn a la reunin que proponga el PP, si bien en un primer momento expusieron que habra que convocar una Ejecutiva para tomar una decisin. Tras esos compases iniciales, Ferraz y Moncloa coordinaron su mensaje y constataron que el lder del PSOE s acudir a la cita.
“Hablaremos con todos los partidos menos con Vox“, trasladan desde la direccin socialista. “Hemos sido siempre un partido educado y con capacidad de escucha. Y si nos llaman acudiremos a esa reunin”, agregan.
Y es que en el PSOE hay mucho enfado con el PP, sobre todo por las ltimas apelaciones a que se produzcan casos de transfuguismo en esta formacin a fin de que, dado el caso, al menos cuatro diputados socialistas permitieran la investidura de Feijo. Como ha informado este diario, esta apelacin, adems de enfado ha provocado un cierre de filas de Ferraz y los crticos de Snchez con ste.
“Merecemos respeto. Nuestros votantes merecen respeto. Somos una organizacin seria”, ha censurado este lunes Pilar Alegra, portavoz de la Ejecutiva del PSOE. De hecho, antes de la reunin con el PP, los socialistas piden a stos que muestren “disculpas” hacia ellos por los mensajes que han dicho en los ltimos meses.
La cpula socialista no pone este “perdn” como una condicin sine quanon para reunirse con el PP, pero s que va a trasladar este mensaje en los prximos das para tratar de retratar los cambios de opinin de los populares pues, alegan, han pasado de acusarles de querer romper Espaa a ser un partido de Estado y viceversa.
“El presidente Feijo va a llamar a Pedro Snchez para decirle: ‘Oye, no es bueno para Espaa que intentes ser presidente del Gobierno cediendo todo lo que sea a los independentistas. Podemos explorar frmulas en virtud de las cuales demos estabilidad al pas y el que ha ganado las elecciones pueda conformar un Gobierno para que los intereses de los espaoles sean prioritarios en la accin de Gobierno’. Esto es lo que le vamos a plantear. Y esperaremos la respuesta”, ha precisado, por su parte, Smper, en una rueda de prensa tras el Comit de Direccin convocada este lunes.
Conversaciones
En Gnova han insistido en que el candidato a la investidura va a iniciar, adems, una ronda de conversaciones con todos los grupos con representacin en el Congreso de los Diputados con la “salvedad” del “heredero” de la banda terrorista ETA. “Bildu no es equiparable a ninguna otra formacin representada en el Congreso, fundamentalmente porque cree que asesinar tuvo una justificacin poltica. Esto posiciona a Bildu en otra galaxia completamente lejana y diferente; no hay nadie por muy descabelladas que sean sus posiciones que se pueda equiparar a Bildu”, ha argumentado el tambin vicesecretario de los populares.
Sobre el hecho de que en esa ronda de reuniones s que se vaya a abrir la puerta a los partidos independentistas catalanes, en el PP lo enmarcan en “un ejercicio de normalidad institucional bajo el paraguas del Congreso” en el que ha “no se va a ceder en ningn aspecto fundamental”. A lo que Smper ha apostillado: “Alberto Nez Feijo no va a ser presidente del Gobierno a cualquier precio, incluso al precio que est dispuesto a pagar Pedro Snchez. Y esto lo queremos evidenciar tambin en esta ronda de conversaciones”.
Adems, el portavoz ha tratado de explicar la contradiccin que ha generado que en Gnova criticaran al PSOE trate de recabar el apoyo del partido de Carles Puigdemont para la investidura y que ahora ellos tambin estn dispuestos a hablar con Junts per Catalunya. “Es lo mismo que dos grupos parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados hablen que haya una delegacin que vaya a Waterloo a hablar con un prfugo de la Justicia? No es lo mismo. Es lo mismo estar dispuesto a hablar en exclusiva de materias que afectan a los ciudadanos que hablar de materias que afectan en exclusiva a los dirigentes independentistas? No es lo mismo”, ha indicado.
A lo que ha aadido: “Nosotros no vamos a ceder ni un milmetro en la defensa de la Espaa constitucional, de la concordia y de la igualdad entre todos los espaoles. Y eso pasa por rechazar con absoluta contundencia cuestiones descabelladas como la ley de amnista o como un referndum de independencia (…). Esta es la posicin del PP, inamovible e inquebrantable. Pero si queremos recuperar la normalidad institucional en el Congreso de los Diputados entendemos que los grupos parlamentarios institucionalmente hablemos. Esto no es lo mismo que irse a Waterloo, que es lo que est dispuesto a hacer Snchez”.
[ad_2]
Source link